Seguirán las lluvias. Este sábado 21 de junio, el Consejo Estatal de Protección Civil del estado de Oaxaca informó que se ha identificado una zona con potencial ciclónico frente a las costas de Centroamérica y el sur de México.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), esta área presenta un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días y se prevé un desarrollo gradual del sistema durante los próximos días.
En su reporte de las 11:51 de la mañana de hoy, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que se prevé la formación de la nueva zona de baja presión a inicios de la siguiente semana, aunque incrementa la probabilidad de desarrollo ciclónico a 70% en 7 días.
El clima en las zonas cercanas al posible ciclón
Mientras tanto, el sistema tropical "Erick" se ha debilitado y ahora se clasifica como una baja presión remanente sobre el estado de Guerrero reportó el Consejo Estatal de Protección Civil.
Pero a pesar de su debilitamiento, sus remanentes continuarán generando condiciones de riesgo para el estado de Oaxaca durante la noche de este jueves y la madrugada del viernes.
Se espera una acumulación de precipitación de hasta 250 milímetros (mm), por lo que se mantiene el pronóstico de lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en Oaxaca y Guerrero.
Estas precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, además de ocasionar aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves en zonas de montaña y encharcamientos e inundaciones en áreas bajas.
Tomado de Informador.mx
Con información de SUN
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.