El Gobierno de la Ciudad de México publicó el pasado 12 de junio una lista de deudores alimentarios que es de consulta abierta y alberga los nombres de más de mil 500 personas —hombres y mujeres— de la Ciudad de México. Esta lista incluye los nombres de las personas que no cumplen con sus obligaciones como padres o madres de cubrir la manutención de sus hijos.
La medida busca transparentar a quienes evaden esta responsabilidad, a fin de que no permanezcan anónimos y se les pueda conocer.
La lista se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://deudoresalimentarios.rcivil.cdmx.gob.mx/
En él, se deben ingresar los datos personales de quien se sospecha que no cumple con esta obligación. Es indispensable contar con su nombre, apellidos y fecha de nacimiento. Una vez ingresada la información, la página arrojará resultados en caso de coincidir con algún nombre en su base de datos.
La utilidad de esta información se destaca, ya que las personas deudoras alimenticias tienen ciertas restricciones que van más allá de lo personal, ya que no pueden obtener un pasaporte, realizar trámites notariales ni salir del país. Tampoco se les permite acceder a cargos de representación popular.
De acuerdo con el Poder Judicial de la CDMX, se define a una persona deudora alimentaria como aquella que no cumple con el pago de pensión alimenticia durante más de 90 días. Esta pensión alimenticia también abarca los costos de vida, como el vestido, la educación, vivienda, atención médica, calzado, etcétera.
Con información de Latinus
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.