Ayer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de Febrero
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Gobierno mexicano lanzará monedas conmemorativas por Mundial 2026

X3OWt6lCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno mexicano lanzará monedas conmemorativas por la Copa Mundial de la FIFA 2026, certamen que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.X3OWt6l Omnia.com.mx

X3OWt6lLa Cámara de Diputados dio a conocer que fueron aprobadas las características de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026.X3OWt6l Omnia.com.mx

Las nueve monedas estarán hechas de diversos materiales:

  • Tres de oro puro; con valor nominal de 25 pesos mexicanos
  • Tres de plata; con valor nominal de 10 pesos mexicanos
  • Tres bimetálicas; con valor nominal de 20 pesos mexicanos

X3OWt6lLa propuesta fue avalada el pasado 29 de abril por el Pleno de la Cámara de Diputados y el decreto entró en vigor desde el 7 de junio.X3OWt6l Omnia.com.mx

X3OWt6lEl documento indica que las monedas conmemorativas contribuirán a promover la cultura a través de un evento de gran impacto internacional, incrementará la rica y centenaria tradición numismática, así como fomentará el ahorro y la inversión.X3OWt6l Omnia.com.mx

X3OWt6lTodas las piezas llevarán el escudo nacional y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en la cara delantera, mientras que en su reverso se podrá observar el diseño alusivo al torneo deportivo.X3OWt6l Omnia.com.mx

Características de las monedas conmemorativas de oro

  • Valor nominal de 25 pesos mexicanos
  • Forma circular, con un diámetro de 23 milímetros 
  • Ley 0.999 mínimo de oro puro
  • Peso de 7.776 gramos, equivalente a un cuatro de onza troy de oro puro
  • Borde estriado

Características de las monedas conmemorativas de plata

  • Valor nominal de 10 pesos mexicanos
  • Forma circular, con un diámetro de 40 milímetros 
  • Ley 0.999 de plata pura
  • Peso de 31.103 gramos, equivalente a una onza troy de plata pura
  • Borde estriado

Características de las monedas conmemorativas bimetálicas 

  • Valor nominal de 20 pesos mexicanos
  • Forma dodecagonal, con un diámetro de 30 milímetros 
  • Composición bimetálica de dos aleaciones
  • Parte central de la moneda: aleación alpaca plateada (65% cobre, 10% níquel y 25% zinc) 
  • Anillo perimétrico de la moneda: aleación de bronce aluminio (92% cobre, 6% aluminio y 2% níquel)
  • Peso total de 12.67 gramos 
  • Borde estriado discontinuo

X3OWt6lA partir de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México cuenta con 90 días naturales para determinar el diseño del reverso de las monedas conmemorativas y podrán ser acuñadas 30 días posteriores a la elección del diseño. X3OWt6l Omnia.com.mx

Copa Mundial de la FIFA 2026

X3OWt6lEn esta vigésima tercera edición, México será sede del torneo más grande de futbol, convirtiéndose en el primer país en albergar el evento deportivo en tres ocasiones; anteriormente en 1970 y 1986.X3OWt6l Omnia.com.mx

X3OWt6lSe llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026, por primera vez de forma simultánea en tres países: México, Estados Unidos y Canadá.X3OWt6l Omnia.com.mx

X3OWt6lEn el torneo participarán 48 equipos en 104 partidos en 16 ciudades de las tres naciones.X3OWt6l Omnia.com.mx

X3OWt6l X3OWt6l Omnia.com.mx

X3OWt6l X3OWt6l Omnia.com.mx

X3OWt6l X3OWt6l Omnia.com.mx

X3OWt6lCon información de: Proceso.X3OWt6l Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes