Aprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato AnimalAprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato Animal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

CNDH entra a polémica sobre #LeyCensura; pide a autoridades de Puebla revisar delito de Ciberasedio

teFVtSGPUEBLA, Pue. (apro).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó al Congreso y autoridades de Puebla a revisar la redacción del artículo 480 del Código Penal del Estado, donde recientemente se tipificó el delito de ciberasedio, al señalar que la falta de claridad con la que se redactó puede derivar en restricciones indebidas al derecho a la libertad de expresión, “particularmente cuando se trate de opiniones, críticas o manifestaciones en contextos de interés público”. teFVtSG Omnia.com.mx

teFVtSGEn un comunicado emitido este domingo, la CNDH advierte que ha venido dando “seguimiento puntual” a este y otros casos similares de legislaciones, y que en ejercicio de sus funciones está trabajando ya en una Acción de Inconstitucionalidad que en su momento dará a conocer. teFVtSG Omnia.com.mx

teFVtSGAunque el organismo nacional reconoce la necesidad de que las entidades adopten medidas legales para prevenir y sancionar la violencia digital, manifiesta su preocupación por la adhesión del artículo 480 al Código Penal de Puebla, publicada el 13 de junio, en la cual se tipifica “de manera poco clara” el delito de ciberasedio. teFVtSG Omnia.com.mx

teFVtSG“Sin menoscabo de la importancia de proteger la integridad emocional de las personas, especialmente de niñas, niños y adolescentes, la CNDH considera que el texto del artículo 480 presenta ambigüedades que podrían dar lugar a restricciones indebidas al derecho a la libertad de expresión, particularmente cuando se trate de opiniones, críticas o manifestaciones en contextos de interés público”, señala el organismo nacional. teFVtSG Omnia.com.mx

teFVtSGPor ello, emite el exhorto a las autoridades de Puebla a revisar la redacción de ese artículo, a fin de que se garantice el cumplimiento del principio de legalidad y prevenir el uso del derecho penal como medio indirecto de censura o inhibición del ejercicio del derecho a manifestar ideas, pensamientos y opiniones por cualquier medio. teFVtSG Omnia.com.mx

teFVtSG“La libertad de expresión es un pilar en toda sociedad democrática y debe ser protegida frente a cualquier forma de censura, ya sea directa o indirecta” indica.  teFVtSG Omnia.com.mx

teFVtSG“Así como no es válido el uso de la mentira y la calumnia como forma normalizada de ejercer el periodismo, el derecho penal no debe utilizarse como medio para castigar el disenso, la crítica o el ejercicio libre de la palabra, tal como lo establecen tanto el artículo 6° constitucional como los estándares internacionales en la materia, entre ellos el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”. teFVtSG Omnia.com.mx

teFVtSGRecuerda que el artículo 480, recién adherido al Código Penal de Puebla, impone sanciones de hasta tres años de cárcel y multa de hasta 300 días del valor diario de la Unidad de Medida (casi 34 mil pesos), a quien, a través de medios digitales, redes sociales o cualquier espacio virtual, “insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional”. teFVtSG Omnia.com.mx

teFVtSGLuego del pronunciamiento de la CNDH, la Red Puebla de Periodistas respaldó este exhorto, pero agregó el llamado para derogar el 458 ter que es parte de esta reforma al? Código Penal del Estado en materia ciberseguridad. Igual expresó que están al pendiente del recurso de inconstitucionalidad que esta organización solicitó la semana pasada ante el organismo nacional.? teFVtSG Omnia.com.mx

DESCARTA DEROGAR LEY 

teFVtSGLa?diputada morenista Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, insistió en pronunciarse contra la derogación de la reforma, llamada en redes sociales #LeyCensura, y sólo abrió la posibilidad a que se puntualice la redacción de los artículos. teFVtSG Omnia.com.mx

teFVtSGDijo que luego de los dos foros, en los cuales la mayoría de los participantes demandó la derogación de la ley, se harán otros dos con empresarios y con estudiantes. teFVtSG Omnia.com.mx

teFVtSGAl término de estos encuentros, apuntó que se elaborarán las conclusiones que se entregarán a todos los legisladores para decidir si proceden cambios. “No estoy de acuerdo en?derogar, sí en modificar, sí en agregar, sí en sumar y especificar”, manifestó. teFVtSG Omnia.com.mx

teFVtSGCon información de Proceso. teFVtSG Omnia.com.mx

Tips al momento

Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Tips al momento

Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes