zgZq2C6Autoridades federales reportan 17 casos de miasis por gusano barrenador, desde el primer positivo en abril pasado.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6Del total, 15 casos se han detectado en Chiapas y los dos restantes en Campeche.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6Cuatro de los pacientes son mujeres, en tanto que los otros trece son hombres. Sus edades oscilan entre los 25 y 86 años.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6La Secretaría de Salud federal informa que ocho de los pacientes ya fueron dados de alta, siete permanecen hospitalizados y dos más se reportan estables con tratamiento ambulatorio.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6¿Qué es la miasis por gusano barrenador?zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6La miasis es una infestación parasitaria causada por larvas de moscas que viven en el tejido vivo de animales y seres humanos.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6Puede afectar tanto a personas como animales, especialmente en áreas donde hay problemas de higiene o exposición a moscas.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6Ocurre cuando las moscas depositan sus huevos en heridas, úlceras o incluso en órganos internos. Las larvas, que eclosionan de estos huevos, se alimentan de tejido vivo, causando daño y potencialmente infección.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6Las personas con heridas abiertas, úlceras o condiciones que afectan su sistema inmunológico (como desnutrición o inmunodepresión) están en mayor riesgo de miasis. zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6Igualmente quienes viven en áreas rurales o trabajan con ganado.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6La miasis por gusano barrenador provoca dolor, irritación y mal olor en el tejido. Puede afectar partes delicadas como nariz, boca, ojos y oídos.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6Cómo prevenirlazgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6La miasis se puede prevenir lavando y cubriendo heridas que se tengan en la piel, a fin de que las moscas no depositen sus huevecillos.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6También sirve utilizar manga larga, pantalones y repelente para ahuyentar a las moscas.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6Es recomendable mantener los patios limpios, ordenados y libres de desechos orgánicos.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6En caso de notar una lesión extraña que duele y no sana se pide acudir al médico de inmediato y no automedicarse.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6Si el ganado o mascotas presentan heridas con gusanos es necesario que los revise un veterinario. Y en animales recién nacidos se exhorta a revisarlos, principalmente en el ombligo para notar posibles gusanos.zgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6Con información de López-Dóriga DigitalzgZq2C6 Omnia.com.mx
zgZq2C6 zgZq2C6 Omnia.com.mx
Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.
Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.
De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.
“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.
Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.
De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.
“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.