5cYG6EwEl Colectivo Madres Buscadoras de Sonora hallaron una fosa en la colonia La Cholla, en Hermosillo. Al reportarla, la fiscalía arribó al lugar para comenzar con los protocolos de investigación. 5cYG6Ew Omnia.com.mx
5cYG6EwCeci Flores, integrante del colectivo, compartió el hallazgo a través de sus redes sociales. 5cYG6Ew Omnia.com.mx
5cYG6Ew"En nuestra diligencia de búsqueda, localizamos y acreditamos un campo de tortura y asesinato masivo de personas", asegura la madre buscadora. 5cYG6Ew Omnia.com.mx
5cYG6EwEn las imágenes compartidas se puede apreciar una zona en camuflaje como un espacio en construcción, en cuyos escombros se encontraron cuerpos de personas con aparentes signos de tortura. 5cYG6Ew Omnia.com.mx
5cYG6Ew"Esta es la realidad con la que lidiamos las familias que, con amor y coraje, enfrentamos al miedo", agregó. 5cYG6Ew Omnia.com.mx
5cYG6EwAdemás, asegura que el colectivo ha sido víctima de amenazas, por lo que hicieron responsables a las autoridades en caso de que algo les ocurriese. 5cYG6Ew Omnia.com.mx
5cYG6EwPor su parte, la Fiscalía sonorense confirmó en un comunicado el hallazgo, pero omitió los detalles confirmados por el colectivo. 5cYG6Ew Omnia.com.mx
5cYG6EwAseguraron que el lugar era una residencia privada, por lo que únicamente se acordonó la zona para posteriormente solicitar ante un juez la orden de cateo necesaria para continuar con las investigaciones. 5cYG6Ew Omnia.com.mx
5cYG6EwMencionan que una vez que se cuente con dicha orden se podrá procesar pericialmente el protocolo cubriendo las formalidades legales pertinentes.5cYG6Ew Omnia.com.mx
5cYG6EwDurante una transmisión en vivo, en su cuenta de Facebook, se reveló cómo fue encontrado uno de los cuerpos localizados en el lugar, debajo de la arena y con toda la ropa puesta, aparentemente se trata de un hombre reportado como desaparecido. 5cYG6Ew Omnia.com.mx
5cYG6EwEn la transmisión se puede escuchar cómo tratan de identificar el cuerpo mediante señas particulares. 5cYG6Ew Omnia.com.mx
5cYG6Ew 5cYG6Ew Omnia.com.mx
5cYG6EwCon información de: LatinUs.5cYG6Ew Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.