I7XrVaCLa presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera que el abasto de medicamentosse normalice durante el próximo mes de julio en todo el país.I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCEn un evento desde Campeche, la mandataria señaló que hubo un problema con la primera licitación de medicamentos que realizaron y tuvieron que suspenderla.I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaC“Tuvimos un problema con la primera licitación de medicamentos, que hubo algunos que se quisieron pasar de vivos y luego también las farmacéuticas que les gusta siempre, algunas, quedar en primer lugar. Tuvimos que suspender una licitación pero ya el domingo terminó todo la compra de medicamentos y poco a poco están llegando a Campeche y a todo el país”, dijo Sheinbaum al mencionar que “en julio estaremos esperando que ya se normalice”.
I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCGobierno dice que ahorró 12 mil mdp en compra de claves de medicamentosI7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCA principios de junio, el gobierno federal dio a conocer que logró un ahorro de 12 mil millones de pesos en la compra de 399 claves o tipos de medicamentos y 988 millones de piezas médicas a través de un mecanismo de subasta inversa que aplicó tras haber detectado sobrecostos.I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCEl subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, explicó que ese modelo de compra consistió en adjudicar contratos a proveedores que ofrecieron el precio más bajo por los medicamentos e insumos.I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCEsto permitió que el costo de los productos se redujera en un 34 % a 23 mil millones de pesos, frente a los 35 mil millones de pesos estimados tras el proceso de licitación que tuvo lugar en enero de este año, como parte de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026.I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCEn abril, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anuló el procedimiento de compra consolidada que incluía la adquisición de 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos, tras detectar una supuesta venta a sobreprecio por parte de algunos proveedores, además de múltiples irregularidades cometidas por Birmex. I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCTras estos hallazgos, las autoridades determinaron reponer el proceso de licitación y abrir nuevos contratos para adquirir las claves que fueron anuladas.I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCSheinbaum estimó mejorías en abasto de medicamentos para marzoI7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCEn enero pasado, Claudia Sheinbaum dijo que tras la compra consolidada de medicamentos que comenzó a distribuirse ese mes, más la bianual, esperaba que en dos meses se resolviera el tema del desabasto en clínicas y hospitales.I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaC“Estamos trabajando para que en el corto pazo pueda haber abasto de medicamentos en todos los centros de salud y en todos los hospitales, y también pues todo el material de curación que se requiere”, comentó durante su conferencia matutina del 14 de enero.I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCSin embargo, funcionarios del gobierno de Sheinbaum han reconocido un problema de desabasto de medicinas que se agravó con el cambio de sexenio. Incluso, aunque prometieron que en marzo habría “mejoría notable”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un nivel de desabasto entre 4 y 10 % en febrero.
I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCDichas cifras, representan un retroceso a los niveles de 2021 y 2022, cuando el país aún seguía recuperándose de los efectos de la pandemia.I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCAnte este problema, gobernadores han externado su preocupación y ha ocasionado protestas en eventos de la presidenta.I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaC I7XrVaC Omnia.com.mx
I7XrVaCCon información de: Animal político.I7XrVaC Omnia.com.mx