cb0hC09MORELIA, Mich., (apro) .- Elementos de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) detuvieron a dos hombres de origen sudamericano por su presunta responsabilidad en el asesinato de una mujer, de oficio comerciante, en el municipio de Tarímbaro. cb0hC09 Omnia.com.mx
cb0hC09De acuerdo con el organismo de procuración de justicia, la captura fue realizada en cumplimiento de sendas órdenes de aprehensión dictadas por un juez de control en contra de Alfredo “N”, de origen venezolano, y Fredy “N”, de nacionalidad colombiana. cb0hC09 Omnia.com.mx
cb0hC09Conforme a los datos de prueba obtenidos como resultado de los primeros actos de investigación, el pasado 28 de mayo Blanca Estela A. se encontraba al interior de su domicilio, utilizado como establecimiento comercial, ubicado en la carretera Morelia-Salamanca, cuando aproximadamente a las 22:15 horas ingresaron al lugar hombres armados que dispararon en su contra hasta causarle la muerte. cb0hC09 Omnia.com.mx
cb0hC09Después de consumar los hechos, los presuntos responsables escaparon a bordo de una camioneta marca Toyota, línea Rav-4, color guinda. cb0hC09 Omnia.com.mx
cb0hC09Durante las investigaciones, la Fiscalía Especializada en Feminicidios recabó evidencias de la probable participación de Alfredo “N” y Fredy “N” en los hechos, por lo que fueron solicitadas las respectivas órdenes de aprehensión, mismas que fueron obsequiadas por la autoridad jurisdiccional. cb0hC09 Omnia.com.mx
cb0hC09Personal de la Policía de Investigación logró la detención de los imputados, quienes fueron internados en el Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”, donde el juez deberá resolver su situación jurídica. cb0hC09 Omnia.com.mx
cb0hC09La Fiscalía aseguró que no habrá impunidad en este caso y reafirmó su compromiso de investigar y perseguir todo acto que atente contra la integridad de las mujeres michoacanas. cb0hC09 Omnia.com.mx
cb0hC09 cb0hC09 Omnia.com.mx
cb0hC09 cb0hC09 Omnia.com.mx
cb0hC09Con información de: Proceso.cb0hC09 Omnia.com.mx
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.