¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El gobierno de Sheinbaum no podrá esquivar la reforma fiscal: Oxfam México

lhcthX0CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Lo más seguro es que, tarde o temprano, en el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo se tendrá que ejecutar una reforma fiscal.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0Así lo prevé Oxfam México por las condiciones financieras actuales del país, que hacen insostenible mantener el gasto público sin una reestructura profunda en los ingresos del Estado.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0El gobierno no podrá seguir recurriendo a la austeridad como única vía de contención presupuestal, argumenta la confederación de organizaciones civiles.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0Durante la presentación del documento 10 puntos hacia la justicia fiscal en México, el director de Programas de Oxfam México, Carlos Brown, explicó que el Estado ya no puede continuar recortando en áreas clave como la infraestructura o los servicios básicos, en especial en salud, sin poner en riesgo los derechos de la población.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0La situación se contextualiza en un panorama fiscal complejo, marcado por un déficit que alcanzó en 2024 el 6% del Producto Interno Bruto (PIB). Esta cifra, sostuvo Brown, refleja la fragilidad estructural de las finanzas públicas, al tiempo que estrecha aún más el limitado espacio fiscal con el que cuenta el país para atender las demandas sociales más urgentes en lo que resta del sexenio.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0“Ahora hay un margencito para poder hacerlo, pero ese margen se va a acabar muy pronto porque de verdad el espacio fiscal se está haciendo cada vez más chico”, comentó el especialista.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0Para la organización, postergar esta reforma también sería desperdiciar un momento clave en el que hay condiciones políticas, esto porque Sheinbaum cuenta con el respaldo mayoritario en ambas cámaras del Congreso de la Unión, cuenta con el capital legislativo necesario para aprobar cambios estructurales.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0Pensiones, la bomba de tiempolhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0Entre los factores que agudizan la presión presupuestal, añadió, están las pensiones contributivas y no contributivas, cuyo costo crece de forma sostenida.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0“O aumentas la recaudación de impuestos, ya sea porque cambias las tasas o porque creas nuevos impuestos o porque haces más eficiente, reduces gasto o te endeudas más. Es aritmética”, subrayó, al precisar que seguir por la ruta del recorte solo llevará a empequeñecer aún más a un Estado que ya ha sido históricamente insuficiente.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0Se suma que el gobierno enfrenta un entorno adverso, con exigencias internas y compromisos globales.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0“La presión que se tiene pone en aprietos a un gobierno que tiene unas necesidades de gasto bastante apremiantes (...) que tiene una agenda muy ambiciosa de cara a los compromisos multilaterales”, dijo, en alusión a metas del gobierno de Sheinbaum, como el sistema nacional de cuidados y la participación de México en la COP30. lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0Por su parte, la coordinadora de Inversión Social de Oxfam México, Isabel Mateos, enfatizó que el debate no debe centrarse en sí se debe seguir gastando en rubros como las pensiones, sino en cómo garantizar su sostenibilidad. La premisa es que el modelo fiscal actual ya no es viable, y su agotamiento impone la necesidad de una reforma fiscal progresiva y de fondo.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0“No estamos teniendo una lógica (...) México lleva años dando tarjetazo, y ya le está llegando el muro de crédito a decirle: ‘Mano, hay que tener un plan de pagos para estas cosas’. Ese plan de pagos se llama reforma fiscal progresiva y profunda”, comentó.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0DecálogolhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0En este contexto, este 23 de junio Oxfam México presentó en el Congreso de la Unión, ante legisladores y representantes de la sociedad civil, su propuesta titulada 10 puntos hacia la justicia fiscal.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0El documento propone medidas orientadas a fortalecer la recaudación, reducir los privilegios fiscales y canalizar los recursos públicos hacia inversiones que atiendan las necesidades de la mayoría.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0El primer punto plantea un impuesto predial justo y progresivo, con un potencial recaudatorio de 97 mil millones de pesos anuales. El segundo propone un impuesto ambiental sobre la tenencia o uso de vehículos, que podría aportar 134 mil millones de pesos al año.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0El tercero sugiere un impuesto a grandes herencias, donaciones y sucesiones, con un potencial estimado de 398 mil millones de pesos anuales. En cuarto lugar, se contempla una contribución solidaria de grandes fortunas, con una recaudación proyectada de 286.6 mil millones de pesos por año. El quinto punto impulsa una cooperación económica y fiscal regional e internacional con liderazgo de México, que podría generar 10.3 mil millones de dólares a nivel regional al año.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0Además de la recaudación, Oxfam propone medidas enfocadas en ampliar la capacidad institucional del Estado y mejorar su capacidad de inversión.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0Por ejemplo, el sexto punto plantea reforzar la inspección laboral, con un potencial de inversión que permitiría contratar hasta 80 veces más inspectores, es decir, casi 42 mil plazas con salarios dignos. El séptimo punto está dedicado al desarrollo de infraestructura y servicios de cuidados, con la posibilidad de crear 15 veces más centros de atención a adultos mayores o 16 veces más guarderías. En octavo lugar, se impulsa la inversión en transporte público masivo y electrificado, que permitiría desplegar 12.5 mil líneas de autobuses de tránsito rápido.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0El noveno punto se enfoca en fortalecer las capacidades institucionales, proponiendo la creación de más de medio millón de plazas en las haciendas subnacionales y 360 mil jefaturas de departamento en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Finalmente, el décimo punto promueve una apuesta contundente por la transparencia y fiscalización, con el objetivo de multiplicar más de 70 veces el presupuesto de la Auditoría Superior de la Federación.lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0 lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0 lhcthX0 Omnia.com.mx

lhcthX0Con información de: Proceso.lhcthX0 Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes