Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Senado inaugura periodo extraordinario: pasa primera reforma sobre reconocimiento a mujeres

pXNKmuVCon 102 votos en favor de todos los partidos, el Senado de la República aprobó la primera reforma del periodo extraordinario de sesiones.pXNKmuV Omnia.com.mx

pXNKmuVSe trató de una reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, para establecer cuatro fechas conmemorativas en reconocimiento de la lucha histórica de las mujeres, y otras fechas conmemorativas de algunas de las mujeres próceres de la patria.pXNKmuV Omnia.com.mx

pXNKmuVEsta reforma ya fue aprobada por la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2024, por lo que tras ser aprobada en el Senado, fue remitida a la titular del Ejecutivo para su promulgación.pXNKmuV Omnia.com.mx

pXNKmuVSegún lo aprobado, se deberá izar la bandera obligatoriamente también en las fechas siguientes; el 9 de enero de cada año en conmemoración de la Señora 6 Mono, gobernante mixteca; el 30 de enero por el aniversario del nacimiento de Elvia Carrillo Puerto; el 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer; el 14 de marzo por aniversario del nacimiento de Matilde Montoya; el 22 de marzo en conmemoración de María Arias Bernal. Funda el Club Lealtad.pXNKmuV Omnia.com.mx

pXNKmuVEl 11 de abril por el aniversario del nacimiento de Gertrudis Bocanegra; el 19 de abril por aniversario del nacimiento de Josefa Ortiz; el 1 de junio por el "Día de la Marina Nacional”, "Día de la Marina Nacional" y Conmemoración de la Reina Roja, Tz ak-b u Ajaw, gobernante maya.pXNKmuV Omnia.com.mx

pXNKmuVEl 2 de junio por el aniversario del nacimiento de Hermila Galindo Acosta; el 7 de junio por el aniversario del nacimiento de Dolores Jiménez y Muro; el 1 de julio por la conmemoración de Tecuichpo Ixcaxochítzin, mujer cihuapilli mexica; el 5 de septiembre por el Día de las mujeres indígenas y Conmemoración de Xíuhtzatzín, gobernante de Tula. pXNKmuV Omnia.com.mx

pXNKmuVEl 14 de septiembre por la incorporación del estado de Chiapas al Pacto Federal, en 1824 y "Día de las Forjadoras Anónimas de la República”; el 17 de octubre por el reconocimiento del derecho de las mexicanas de votar y ser votadas a nivel federal; el 11 de noviembre por el aniversario del nacimiento de Carmen Serdán; el 12 de noviembre por el aniversario del nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz.pXNKmuV Omnia.com.mx

pXNKmuVEl 2 de enero por el aniversario de la muerte de Margarita Maza; el 15 de enero por el aniversario de la muerte de Ignacia Riesch; el 14 de febrero por el aniversario de la muerte de Agustina Ramírez; el 2 de marzo por el aniversario de la muerte de Josefa Ortiz; el 16 de abril por el aniversario de la muerte de Rosario Ibarra; el 17 de abril por el aniversario de la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz.pXNKmuV Omnia.com.mx

pXNKmuVTambién el 18 de abril por el aniversario de la muerte de Elvia Carrillo Puerto; el 13 de julio por el aniversario de la muerte de Juana Belén Gutiérrez; el 16 de julio por el aniversario de la muerte de María Refugio "Cuca" García.pXNKmuV Omnia.com.mx

pXNKmuVEl 31 de julio por el aniversario de la muerte de Sara Pérez Romero; el 21 de agosto por el aniversario de la muerte de Leona Vicario y de Carmen Serdán; el 22 de septiembre por la muerte de Laureana Wright; el 11 de octubre por el aniversario de la muerte de Gertrudis Bocanegra y Rita Cetina Gutiérrez; el 15 de octubre por el aniversario de la muerte de Dolores Jiménez y Muro y el 3 de noviembre por el  aniversario de la muerte de Elena Arizmendi, y el 25 de noviembre por el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.pXNKmuV Omnia.com.mx

pXNKmuV pXNKmuV Omnia.com.mx

pXNKmuV pXNKmuV Omnia.com.mx

pXNKmuVCon información de: LaitnUs.pXNKmuV Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes