Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Senado inaugura periodo extraordinario: pasa primera reforma sobre reconocimiento a mujeres

GPTcBk4Con 102 votos en favor de todos los partidos, el Senado de la República aprobó la primera reforma del periodo extraordinario de sesiones.GPTcBk4 Omnia.com.mx

GPTcBk4Se trató de una reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, para establecer cuatro fechas conmemorativas en reconocimiento de la lucha histórica de las mujeres, y otras fechas conmemorativas de algunas de las mujeres próceres de la patria.GPTcBk4 Omnia.com.mx

GPTcBk4Esta reforma ya fue aprobada por la Cámara de Diputados el 29 de abril de 2024, por lo que tras ser aprobada en el Senado, fue remitida a la titular del Ejecutivo para su promulgación.GPTcBk4 Omnia.com.mx

GPTcBk4Según lo aprobado, se deberá izar la bandera obligatoriamente también en las fechas siguientes; el 9 de enero de cada año en conmemoración de la Señora 6 Mono, gobernante mixteca; el 30 de enero por el aniversario del nacimiento de Elvia Carrillo Puerto; el 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer; el 14 de marzo por aniversario del nacimiento de Matilde Montoya; el 22 de marzo en conmemoración de María Arias Bernal. Funda el Club Lealtad.GPTcBk4 Omnia.com.mx

GPTcBk4El 11 de abril por el aniversario del nacimiento de Gertrudis Bocanegra; el 19 de abril por aniversario del nacimiento de Josefa Ortiz; el 1 de junio por el "Día de la Marina Nacional”, "Día de la Marina Nacional" y Conmemoración de la Reina Roja, Tz ak-b u Ajaw, gobernante maya.GPTcBk4 Omnia.com.mx

GPTcBk4El 2 de junio por el aniversario del nacimiento de Hermila Galindo Acosta; el 7 de junio por el aniversario del nacimiento de Dolores Jiménez y Muro; el 1 de julio por la conmemoración de Tecuichpo Ixcaxochítzin, mujer cihuapilli mexica; el 5 de septiembre por el Día de las mujeres indígenas y Conmemoración de Xíuhtzatzín, gobernante de Tula. GPTcBk4 Omnia.com.mx

GPTcBk4El 14 de septiembre por la incorporación del estado de Chiapas al Pacto Federal, en 1824 y "Día de las Forjadoras Anónimas de la República”; el 17 de octubre por el reconocimiento del derecho de las mexicanas de votar y ser votadas a nivel federal; el 11 de noviembre por el aniversario del nacimiento de Carmen Serdán; el 12 de noviembre por el aniversario del nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz.GPTcBk4 Omnia.com.mx

GPTcBk4El 2 de enero por el aniversario de la muerte de Margarita Maza; el 15 de enero por el aniversario de la muerte de Ignacia Riesch; el 14 de febrero por el aniversario de la muerte de Agustina Ramírez; el 2 de marzo por el aniversario de la muerte de Josefa Ortiz; el 16 de abril por el aniversario de la muerte de Rosario Ibarra; el 17 de abril por el aniversario de la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz.GPTcBk4 Omnia.com.mx

GPTcBk4También el 18 de abril por el aniversario de la muerte de Elvia Carrillo Puerto; el 13 de julio por el aniversario de la muerte de Juana Belén Gutiérrez; el 16 de julio por el aniversario de la muerte de María Refugio "Cuca" García.GPTcBk4 Omnia.com.mx

GPTcBk4El 31 de julio por el aniversario de la muerte de Sara Pérez Romero; el 21 de agosto por el aniversario de la muerte de Leona Vicario y de Carmen Serdán; el 22 de septiembre por la muerte de Laureana Wright; el 11 de octubre por el aniversario de la muerte de Gertrudis Bocanegra y Rita Cetina Gutiérrez; el 15 de octubre por el aniversario de la muerte de Dolores Jiménez y Muro y el 3 de noviembre por el  aniversario de la muerte de Elena Arizmendi, y el 25 de noviembre por el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.GPTcBk4 Omnia.com.mx

GPTcBk4 GPTcBk4 Omnia.com.mx

GPTcBk4 GPTcBk4 Omnia.com.mx

GPTcBk4Con información de: LaitnUs.GPTcBk4 Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes