Senadores prevén más de 20 reformas en periodo extra; Anaya acusa albazos

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que enviará más iniciativas para el periodo extraordinario del Congreso, éstas aún no han llegado al Senado. La oposición criticó que no se estén respetando las formas del proceso legislativo y quieran agregar temas para sacarlos al vapor.

“Esperamos a que lleguen. Si van a estar a tiempo, la permanente puede incluir nuevos temas. La voluntad es que saquemos todo al 2 de julio, para que no se tenga que convocar a un nuevo periodo si alguna no alcanzáramos a sacarla”, dijo Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, en conferencia de prensa.

Por su parte, Ricardo Anaya Cortés, coordinador de la bancada del PAN, comentó que lo único que se informó es que las nuevas iniciativas podrían ser reformas al Código Penal, a la ley de amparo y todas las competentes a la legislación secundaria para el nuevo Poder Judicial.

El senador criticó que si el viernes pasado, durante la Comisión Permanente, se aprobaron 16 temas para el extraordinario, ahora quieran subir a más de 22, según se ha perfilado.

Si bien consideró positivo que exista trabajo legislativo, el problema es que no se conocen los dictámenes de forma previa, y ni siquiera se ha convocado a comisiones, en particular para las reformas en telecomunicaciones y desaparición.

“Estamos legislando a ciegas, quieren legislar en lo oscurito, sobre las rodillas. En los temas importantes no conocemos los términos, entonces va a ser el periodo extraordinario de los albazos.

“Todo indica que están esperando a que les den línea del Ejecutivo, que les digan a qué acuerdos llegaron con los colectivos de madres buscadores, y entonces ellos aprobarán sin moverle una coma a aquello que les manden”, señaló Anaya.

En el mismo sentido se pronunció el priista Alejandro Moreno: “Indistintamente que ellos den a conocer un dictamen, mañana se sacan de la chistera como un conejo, otro que no reconocen. Entonces, verdaderamente es una vergüenza lo que hace Morena en el Senado de la República”.

Indicó que para el PRI la reforma en telecomunicaciones debería retirarse.

En la primera sesión del extraordinario, los senadores aprobaron –por unanimidad– reformas a la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para reconocer a las mujeres que lucharon por la patria.

Además, una reforma a la Ley de Vida Silvestre para prohibir mamíferos marinos en espectáculos; es decir, los delfinarios tendrán sus días contados.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes