Sheinbaum afirma que militares pueden buscar un cargo de elección popular desde la Constitución de 1917

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que la posibilidad de que militares puedan buscar un cargo de elección popular se encuentra desde la Constitución de 1917 y no es exclusivo de la nueva Ley de la Guardia Nacional. 

En su conferencia matutina, Sheinbaum dijo que esta posibilidad de pedir la “licencia especial” es parte de la Ley Orgánica del Ejército. 

“Una de las críticas muy ignorante, que muestra nada más su ignorancia, es que ahora un elemento de la Guardia Nacional puede pedir licencia para participar en algún puesto de elección popular o algún cargo”, dijo la mandataria. 

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, Arturo Coronel, explicó que actualmente los militares pueden pedir cuatro tipos de licencias: ordinaria, ilimitada, especial y por edad límite. 

“La licencia que menciona la señora presidenta es la licencia especial, esta se concede a los militares para desempeñar cargos de elección popular”, señaló. 

Después de la explicación, la presidenta insistió: “No hay nada nuevo, es nada más por ignorancia en la crítica, la verdad”. 

La coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, advirtió que los integrantes de la Guardia Nacional podrán solicitar una “licencia especial” para contender por cargos de elección popular y expresó su preocupación por el artículo 44 de la nueva ley. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes