Paga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UE
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Juchitán se queda sin policía municipal; SSPC, GN, Semar y Sedena quedan a cargo de la seguridad

dpLQYv0OAXACA, Oax. (apro) .- El municipio de Juchitán se quedó sin policía municipal, ya que sus 218 elementos serán sometidos a evaluaciones de control y confianza por sus posibles vínculos con la delincuencia organizada. dpLQYv0 Omnia.com.mx

dpLQYv0Mientras tanto la seguridad pública de esa localidad quedará a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con apoyo de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la de Marina (SEMAR), así como de la Guardia Nacional. dpLQYv0 Omnia.com.mx

dpLQYv0Así lo dio a conocer la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) luego de la implementación de la Operación Sable, que culminó con la toma del cuartel municipal de Juchitán y el aseguramiento de la armería de la Policía Municipal, luego de detectar irregularidades en el armamento y el permiso colectivo de portación, por lo que se realizan las labores de verificación, mientras que las armas quedaron bajo resguardo de la Policía Estatal. dpLQYv0 Omnia.com.mx

dpLQYv0De igual forma los Centros de Comando y Control C2 y C4 del municipio de Juchitán quedan bajo el mando de SSPC y la Mesa de Seguridad Estatal, para garantizar la supervisión permanente y tener la capacidad de respuesta inmediata ante cualquier contingencia. dpLQYv0 Omnia.com.mx

dpLQYv0Cabe recordar que el pasado 21 de junio, más de mil elementos de los cuerpos de seguridad federal y estatal tomaron el control del cuartel de la Policía Municipal de Juchitán de Zaragoza y del C2 y C4, al existir sospechas de su posible vínculo con la delincuencia organizada, que se ha dedicado a cometer homicidios, extorsiones, secuestros y cobro de piso, entre otros. dpLQYv0 Omnia.com.mx

dpLQYv0La “Operación Sable” ha permitido detener “a 62 objetivos prioritarios y generadores de violencia en el Istmo de Tehuantepec”, que incluye a quienes incendiaron dos tiendas OXXO en Juchitán de Zaragoza y aprehensiones que se han concretado sin necesidad de realizar un solo disparo.  dpLQYv0 Omnia.com.mx

dpLQYv0La violencia se incrementó por la detención de dos familiares del “Comandante Cromo” y por lo que N.J.J.C., alias “Chico Bala”; J.A.S.S., alias “Chuy”; B.A.C.S., alias “Papaya” y C.E.BC., alias “Cachorro”, quienes presuntamente incendiaron dos tiendas OXXO y ya fueron detenidos. dpLQYv0 Omnia.com.mx

dpLQYv0La Fiscalía detalló que los 218 elementos adscritos a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, de la localidad del Istmo de Tehuantepec, serán sometidos a evaluaciones de control y confianza, los cuales estarán a cargo del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. dpLQYv0 Omnia.com.mx

dpLQYv0Mientras se estableció un mando coordinado entre las Fuerzas Federales, Estatales y FGEO, encabezado por un comandante de la Policía Estatal de la SSPC, el cual será el responsable de la seguridad en el municipio. dpLQYv0 Omnia.com.mx

dpLQYv0Asimismo, al Fiscalía mencionó que el proceso de certificación y evaluación de confianza de los elementos de la policía municipal requiere de tres meses para entregar los resultados y determinar cuántos de estos elementos están calificados para realizar labores de seguridad pública, por lo que, el control de la policía municipal y sus facultades legales quedan a cargo de la Fuerzas Estatales y Federales durante este periodo y se cuenta con la colaboración de las autoridades municipales. dpLQYv0 Omnia.com.mx

dpLQYv0Además, como parte de la atención integral a las causas, a través del trabajo interinstitucional, se realizará un reordenamiento vehicular por lo que se llevará a cabo una revisión integral al transporte público, que incluye el reordenamiento de taxis, mototaxis y unidades del servicio urbano y suburbano. dpLQYv0 Omnia.com.mx

dpLQYv0De acuerdo con las autoridades, estos trabajos interinstitucionales en los que colabora la Fiscalía de Oaxaca, buscan dar atención integral a la comunidad con el objetivo de restablecer el orden público, fortalecer la seguridad ciudadana y atender las causas estructurales de la violencia .dpLQYv0 Omnia.com.mx

dpLQYv0Con información de proceso.com.mxdpLQYv0 Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes