Paga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UE
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Revelan carta que Miranda de Wallace dejó antes de morir donde se lanza vs la Suprema Corte

ue280rLPese a que el pasado 8 de marzo se dio a conocer la muerte de Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización ‘Alto al Secuestro’, su nombre continúa generando polémica.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLEl periodista Ciro Gómez Leyva reveló una carta escrita por la activista unos días antes de fallecer, en la cual Miranda de Wallace se lanza contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante la entonces posible liberación de Juana Hilda González, presunta involucrada en el secuestro de su hijo Hugo Alberto Wallace.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLDesde entonces comentó que su salud era delicada. Calificó como corrupción los actos que se cometieron para liberar a los presuntos secuestradores de su hijo empezando por Juana Hilda. Subrayó que no les beneficiaba en nada alcanzar la libertad.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rL“Una vez que el amparo de Juana Hilda González lo atrajo la SCJN, durante todos estos meses estuve en contacto con personal de las diversas ponencias para explicarle todo el caudal probatorio que existe en contra de la célula criminal que secuestro y asesinó a mi hijo, por lo que considero que NO tienen jurídicamente medios para liberarla, si lo hacen es por actos de corrupción denunciados y sin apego a Derecho”, añadió. ue280rL Omnia.com.mx

ue280rL ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLAdemás comentó que siempre ha respetado a la Suprema Corte pero de liberar a Juana Hilda estarían actuando como cualquier cártel de la delincuencia organizada y por consigna.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rL“Yo siempre he respetado a la SCJN, pero si liberan a Juana Hilda, es que actúan como cualquier cártel de la delincuencia organizada, ya que en determinados casos votan de esa forma, por consigna”, aseguró la señora Miranda de Wallace en el escrito.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLEn la carta, también lamentó que durante más de 19 años de lucha no pudo obtener justicia en su caso, por lo que cuestionó qué podían esperar las víctimas.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rL ue280rL Omnia.com.mx

ue280rL“Me duele pensar que pueda ocurrir porque los mexicanos nunca recibiremos una verdadera justicia, si yo que, durante más de 19 años, he luchado de tiempo completo en el caso de mi hijo, que pueden esperar las víctimas que tienen que trabajar que solo acuden por información de su caso”.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLFinalmente, Miranda de Wallace aseguró que los ministros que liberaron a los presuntos involucrados en el secuestro de su hijo quedarán manchados y desacreditarán aún más al máximo tribunal del país.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLA continuación, la carta íntegra escrita por Isabel Miranda de Wallace:ue280rL Omnia.com.mx

ue280rL ue280rL Omnia.com.mx

El Caso Wallace y sus versiones

ue280rLEl joven Hugo Alberto Wallace Miranda, de 38 años, desapareció el 11 de julio del 2005 al sur del entonces Distrito Federal. De acuerdo con el periodista Ricardo Raphael, hay dos versiones de los hechos.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLLa primera indica que un testigo vio ingresar a Hugo Alberto a un edificio en Perugino 6, en la colonia Mixcoac. ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLLo habrían visto subir a un segundo piso donde le dispararon y un niño lo vio abandonando el lugar chorreando sangre mientras. Pero los testigos no aparecieron o se demostró que no estuvieron en el lugar de los hechos.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLLa segunda versión, impulsada por la señora Miranda de Wallace, fue que su hijo salió al cine con Juana Hilda González, lo llevó a su casa donde cómplices lo acorralaron.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLEn el lugar, el joven sufrió un paro cardíaco y murió. Después mandaron una foto del cuerpo exigiendo 950 mil dólares y con una sierra lo desmembraron.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLEntre el 2006 y el 2009, la entonces PGR detuvo a Juana Hilda González, Cesar Freyre Morales, Jacobo Tagle Dobín, Brenda Quevedo Cruz, Alberto y Tony Castillo Cruz. Algunos de ellos recibieron sentencias de más de 40 años.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLSin embargo, los detenidos alegaron que sus declaraciones fueron obtenidas a través de torturas por parte de las autoridades, así como abuso sexual a Brenda Quevedo y Juana Hilda González. Mientras Juana Hilda fue liberada recientemente, Brenda permanece en arresto domiciliario.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLAcusaciones de torturaue280rL Omnia.com.mx

ue280rLEn el 2021, la FGR abrió investigaciones en contra de Miranda de Wallace por los delitos de tortura y simulación de pruebas.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLLo anterior por haber rentado un departamento, plantar una gota de sangre y colocar una licencia de conducir que llevaron a la detención de Juana Hilda.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLSe ha señalado que Miranda de Wallace tuvo gran influencia sobre el caso por su cercanía con los expresidentes del PAN, Vicente Fox y Felipe Calderón, así como con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad y sentenciado por narcotráfico en EUA.ue280rL Omnia.com.mx

¿Quién era Isabel Miranda de Wallace?

ue280rL ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLIsabel Miranda de Wallace nació el 27 de mayo de 1951, fue maestra y cobró relevancia en la vida pública luego de iniciar la búsqueda los presuntos secuestradores y asesinos de su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda en 2005.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLEsto la llevó a fundar la organización ‘Alto al Secuestro’, con la que buscó presionar al gobierno para visibilizar la problemática y llevar acciones legales contra este delito.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLEn el 2010 recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos a manos del entonces presidente Calderón y en el 2012 fue candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por el PAN.ue280rL Omnia.com.mx

ue280rL ue280rL Omnia.com.mx

ue280rL ue280rL Omnia.com.mx

ue280rLCon información de: Político.mxue280rL Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes