ue280rLPese a que el pasado 8 de marzo se dio a conocer la muerte de Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización ‘Alto al Secuestro’, su nombre continúa generando polémica.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLEl periodista Ciro Gómez Leyva reveló una carta escrita por la activista unos días antes de fallecer, en la cual Miranda de Wallace se lanza contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante la entonces posible liberación de Juana Hilda González, presunta involucrada en el secuestro de su hijo Hugo Alberto Wallace.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLDesde entonces comentó que su salud era delicada. Calificó como corrupción los actos que se cometieron para liberar a los presuntos secuestradores de su hijo empezando por Juana Hilda. Subrayó que no les beneficiaba en nada alcanzar la libertad.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rL“Una vez que el amparo de Juana Hilda González lo atrajo la SCJN, durante todos estos meses estuve en contacto con personal de las diversas ponencias para explicarle todo el caudal probatorio que existe en contra de la célula criminal que secuestro y asesinó a mi hijo, por lo que considero que NO tienen jurídicamente medios para liberarla, si lo hacen es por actos de corrupción denunciados y sin apego a Derecho”, añadió. ue280rL Omnia.com.mx
ue280rL ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLAdemás comentó que siempre ha respetado a la Suprema Corte pero de liberar a Juana Hilda estarían actuando como cualquier cártel de la delincuencia organizada y por consigna.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rL“Yo siempre he respetado a la SCJN, pero si liberan a Juana Hilda, es que actúan como cualquier cártel de la delincuencia organizada, ya que en determinados casos votan de esa forma, por consigna”, aseguró la señora Miranda de Wallace en el escrito.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLEn la carta, también lamentó que durante más de 19 años de lucha no pudo obtener justicia en su caso, por lo que cuestionó qué podían esperar las víctimas.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rL ue280rL Omnia.com.mx
ue280rL“Me duele pensar que pueda ocurrir porque los mexicanos nunca recibiremos una verdadera justicia, si yo que, durante más de 19 años, he luchado de tiempo completo en el caso de mi hijo, que pueden esperar las víctimas que tienen que trabajar que solo acuden por información de su caso”.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLFinalmente, Miranda de Wallace aseguró que los ministros que liberaron a los presuntos involucrados en el secuestro de su hijo quedarán manchados y desacreditarán aún más al máximo tribunal del país.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLA continuación, la carta íntegra escrita por Isabel Miranda de Wallace:ue280rL Omnia.com.mx
ue280rL ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLEl joven Hugo Alberto Wallace Miranda, de 38 años, desapareció el 11 de julio del 2005 al sur del entonces Distrito Federal. De acuerdo con el periodista Ricardo Raphael, hay dos versiones de los hechos.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLLa primera indica que un testigo vio ingresar a Hugo Alberto a un edificio en Perugino 6, en la colonia Mixcoac. ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLLo habrían visto subir a un segundo piso donde le dispararon y un niño lo vio abandonando el lugar chorreando sangre mientras. Pero los testigos no aparecieron o se demostró que no estuvieron en el lugar de los hechos.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLLa segunda versión, impulsada por la señora Miranda de Wallace, fue que su hijo salió al cine con Juana Hilda González, lo llevó a su casa donde cómplices lo acorralaron.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLEn el lugar, el joven sufrió un paro cardíaco y murió. Después mandaron una foto del cuerpo exigiendo 950 mil dólares y con una sierra lo desmembraron.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLEntre el 2006 y el 2009, la entonces PGR detuvo a Juana Hilda González, Cesar Freyre Morales, Jacobo Tagle Dobín, Brenda Quevedo Cruz, Alberto y Tony Castillo Cruz. Algunos de ellos recibieron sentencias de más de 40 años.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLSin embargo, los detenidos alegaron que sus declaraciones fueron obtenidas a través de torturas por parte de las autoridades, así como abuso sexual a Brenda Quevedo y Juana Hilda González. Mientras Juana Hilda fue liberada recientemente, Brenda permanece en arresto domiciliario.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLAcusaciones de torturaue280rL Omnia.com.mx
ue280rLEn el 2021, la FGR abrió investigaciones en contra de Miranda de Wallace por los delitos de tortura y simulación de pruebas.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLLo anterior por haber rentado un departamento, plantar una gota de sangre y colocar una licencia de conducir que llevaron a la detención de Juana Hilda.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLSe ha señalado que Miranda de Wallace tuvo gran influencia sobre el caso por su cercanía con los expresidentes del PAN, Vicente Fox y Felipe Calderón, así como con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad y sentenciado por narcotráfico en EUA.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rL ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLIsabel Miranda de Wallace nació el 27 de mayo de 1951, fue maestra y cobró relevancia en la vida pública luego de iniciar la búsqueda los presuntos secuestradores y asesinos de su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda en 2005.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLEsto la llevó a fundar la organización ‘Alto al Secuestro’, con la que buscó presionar al gobierno para visibilizar la problemática y llevar acciones legales contra este delito.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLEn el 2010 recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos a manos del entonces presidente Calderón y en el 2012 fue candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por el PAN.ue280rL Omnia.com.mx
ue280rL ue280rL Omnia.com.mx
ue280rL ue280rL Omnia.com.mx
ue280rLCon información de: Político.mxue280rL Omnia.com.mx