Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cae director del C2 de Juchitán por presuntamente filtrar videos de vigilancia al crimen organizado

XWJKoojOAXACA, Oax, (apro).- El director del Centro de Control (C2) de Juchitán de Zaragoza, N.H.B., quedó a disposición del Ministerio Público por el delito contra la Seguridad Pública porque sus actividades favorecían a la delincuencia organizada, confirmó hoy la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO). XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojLa detención se realizó el pasado 21 de junio en el municipio de Juchitán de Zaragoza, gobernado por Morena, como parte de las acciones derivadas de la aplicación integral de la “Operación Sable” en el Istmo de Tehuantepec. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojCon este operativo, la Fiscalía junto con la Fuerzas Estatales y Federales, buscan coadyuvar en la restauración del orden y garantizar la seguridad en toda la región del Istmo de Tehuantepec, llevando acciones focalizadas para atender las necesidades particulares de cada municipio. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojEl Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, detalló que, derivado de diferentes procesos de investigación e inteligencia se determinó que en la policía municipal y el C-2 de Juchitán de Zaragoza había elementos que estaban siendo utilizados para favorecer actividades delincuenciales. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojDurante el despliegue se realizó un análisis forense de extracción de datos, labores periciales y ministeriales que se realizaron en el C2, por lo que se descubrió que las imágenes de video del sistema de monitoreo público se transmitían en espejo a personas no autorizadas. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojEl arresto se llevó a cabo durante la implementación de las acciones coordinadas a través de la Operación Sable, en las que la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), trabaja junto con Policía Estatal de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojPor lo anterior, N.H.B. quedó a disposición del Ministerio Público y se realizan los trabajos ministeriales correspondientes por delito contra la seguridad pública, y se investiga quién o quiénes eran las personas que recibían la señal en espejo de las cámaras del C2. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojPor ello, se desarrolló una intervención integral coordinada con Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que buscan generar condiciones de paz y tranquilidad para la comunidad. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojDurante la conferencia encabezada por el gobernador Salomón Jara, el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla puntualizó que Juchitán es el epicentro de la región del Istmo de Tehuantepec, por ello se llevan a cabo estas acciones, como la concentración de los más de 200 elementos de la policía municipal, quienes serán sometidos a evaluaciones de control y confianza, que estarán a cargo del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.  XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojRodríguez Alamilla resaltó que también está en proceso de revista por parte de la Policía Estatal, las armas y se verifica que cuenten con permisos adecuados, acciones en conjunto con la Secretaría de Defensa Nacional. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojAdemás, se intervino el C-2, que ahora está bajo el mando del C-4, pues de acuerdo con los procesos de investigación se pudo determinar que estaban siendo utilizados para favorecer acciones delincuenciales. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojY resaltó que la FGEO trabaja coordinadamente con la SSPC, SEMAR, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, para que se realicen las acciones necesarias que permitan garantizar y generar las condiciones de seguridad en el municipio de Juchitán, durante este proceso que llevará aproximadamente 60 días. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojRodríguez Alamilla reiteró que una vez concluidos los procesos de evaluación  y control de confianza de la policía municipal, se espera que la comunidad cuente con una corporación de seguridad confiable, ya que estas actividades, además van acompañadas de una atención integral como patrullajes continuos y filtros de revisión en zonas estratégicas del municipio, operativos de revisión al transporte público, así como la identificación polígonos prioritarios con base en información de inteligencia criminal. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojAñadió que se estarán realizando la supervisión de establecimientos comerciales y puntos de riesgo en coordinación con autoridades ministeriales y corporaciones de seguridad estatales y federales y enfatizó que, en el caso de las dos tiendas de conveniencia que fueron incendiadas hay cuatro personas detenidas, y que próximamente se informará sobre otras dos personas más. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojFinalmente, dijo que esta es una nueva fase de la “Operación Sable”, pues se refuerzan las labores y hay una intervención directa en la zona, pero estas acciones se acompañan de una atención integral a las causas enfocadas en la reconstrucción del tejido social que permita restaurar la paz social en la zona a favor de la población. XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKooj XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKooj XWJKooj Omnia.com.mx

XWJKoojCon información de: Proceso.XWJKooj Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes