Invita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: BustillosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente"Nos quedan unas semanas": Casa Blanca dice que continúan negociaciones de aranceles con México, Canadá y la UEHay probabilidad de visita de la USDA para que Chihuahua y Sonora puedan exportar: Bustillos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Encuentran sin vida a turista que cayó en volcán activo: estuvo cuatro días sin comida ni agua

Pi4iygmCIUDAD DE MÉXICO (apro).— Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años, fue hallada sin vida el martes 24 de junio tras permanecer cuatro días atrapada en una pendiente del volcán Rinjani, en la isla de Lombok, Indonesia. La confirmación fue realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia (Basarnas).Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygmEl accidente ocurrió el sábado 21 de junio por la mañana, cuando Marins cayó por un acantilado durante una caminata. Viajaba en grupo cuando perdió el equilibrio y cayó cientos de metros por una ladera empinada. Según testigos, sus gritos de auxilio fueron escuchados, y drones lograron captar su ubicación con vida los días sábado y domingo.Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygm Pi4iygm Omnia.com.mx

Condiciones del terreno y clima dificultaron la operación de rescate

Pi4iygmEl rescate se vio obstaculizado por condiciones climáticas adversas, como lluvia, neblina y visibilidad reducida, además del terreno volcánico inestable. El lunes, nuevas imágenes de drones mostraban que la joven había descendido aún más por la ladera, a unos 500 metros de profundidad.Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygm Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygmLas autoridades desplegaron alrededor de 50 rescatistas, incluyendo equipos de montaña, drones y apoyo aéreo. No obstante, las maniobras verticales con cuerda fueron consideradas de alto riesgo debido a la arena suelta del volcán y al mal tiempo.Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygm Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygmEl martes por la mañana, los equipos lograron llegar a una zona cercana a los 600 metros de profundidad. En ese punto confirmaron el fallecimiento de Marins. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil señaló en un comunicado que “tras cuatro días de trabajo, afectados por condiciones meteorológicas y de terreno adversas, los equipos de rescate encontraron el cuerpo de la turista brasileña”.Pi4iygm Omnia.com.mx

La joven recorría el sudeste asiático desde febrero

Pi4iygmMarins era originaria de Niterói, Brasil, y desde febrero realizaba un viaje de mochilera por países como Filipinas, Tailandia, Vietnam e Indonesia. Su familia había denunciado la desaparición en redes sociales, y una cuenta creada para difundir su localización reunió más de un millón de seguidores. Fue a través de esa red donde se compartieron videos y coordenadas de su ubicación. Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygm Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygmSegún la familia, la joven pasó cuatro días sin comida, sin agua y sin refugio. A pesar de que las imágenes iniciales mostraban que seguía con vida, las condiciones impidieron que los rescatistas llegaran a tiempo.Pi4iygm Omnia.com.mx

Autoridades brasileñas e indonesias colaboran para la repatriación

Pi4iygmEl presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó sus condolencias públicamente y confirmó que la embajada de Brasil en Yakarta coordinó esfuerzos consulares para apoyar la búsqueda y la repatriación del cuerpo.Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygmPor su parte, Raja Juli Antoni, ministro de Bosques de Indonesia, anunció el cierre temporal del sendero hacia el cráter del volcán Rinjani y mencionó que en el mismo lugar se registró la muerte de otra turista en semanas anteriores.Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygmEl monte Rinjani, de 3 mil 726 metros de altura, es el segundo volcán más alto del país y uno de los destinos favoritos para senderistas internacionales. Sin embargo, el terreno resbaloso y el clima impredecible lo convierten en una zona de alto riesgo. En 2018, un sismo de magnitud 6.4 provocó deslizamientos que dejaron múltiples víctimas y cientos de excursionistas atrapados.Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygm Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygm Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygm Pi4iygm Omnia.com.mx

Pi4iygmCon información de: Proceso.Pi4iygm Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes