Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Precios del petróleo retroceden más de 13% en tres días

LpOw2tRLos precios del petróleo cayeron drásticamente en los últimos tres días, ante la expectativa de un alto al fuego entre Israel e Irán y ante la reducción del riesgo de interrupciones del suministro de crudo en Oriente Medio.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRLos futuros del crudo Brent continuaron a la baja y el martes cedieron 4.43 dólares, o 6.07%, a 67.14 dólares por barril y el West Texas Intermediate (WTI) cedió 4.14 dólares, o 6.04%, a 64.37 dólares.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRPor su parte, la mezcla mexicana de exportación cerró en 60.87 dólares, una baja de 6.88% o 4.5 dólares el martes.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRCon dichos resultados los referenciales registran su tercera jornada con caídas, y acumulan un descenso de 14.85% para el Brent, 16.25% para el WTI y 13.33% para la mezcla mexicana.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRDesde que comenzó del enfrentamiento entre Israel e Irán, el 12 de junio, la cotización de los energéticos muestran un descenso, de 3.2% para el Brent, 5.4% para el WTI y 3.7% para el crudo mexicano.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRSe mantienen las alarmasLpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRLos contratos de futuros de petróleo sufrieron una nueva caída pronunciada este martes, volviendo a valores anteriores a la escalada del conflicto.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tR“El anuncio de un alto el fuego, junto con la postura de las autoridades reforzando el cumplimiento del acuerdo, redujo las primas de riesgo asociadas a la materia prima, especialmente las vinculadas a la actividad iraní en el Estrecho de Ormuz”, aseguró Antonio Montiel, director de Análisis de ATFX Latam.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRAgregó que, con la disminución de las tensiones en Oriente Medio, se espera que el enfoque del mercado petrolero regrese a los fundamentos bajistas.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tR“El mercado prevé que factores como la desaceleración estructural de la demanda en China y la oferta adicional por parte de la OPEP+ contribuyan a un superávit considerable en los próximos 18 meses, lo que podría presionar los precios del crudo hacia niveles cercanos a los 60 dólares por barril”, explicó.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRAmarpreet Singh, analista de Barclays, escribió que los precios del petróleo cayeron drásticamente, ya que los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes no lograron desencadenar un conflicto más amplio que pudiera representar una amenaza para el suministro regional. LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRSin embargo, consideró que, estos riesgos, aunque han disminuido, no han desaparecido mientras el conflicto entre Israel e Irán continúe.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRAdvirtió que el posible cierre del Estrecho de Ormuz sigue siendo un riesgo extremo, “pero mantenemos que los precios del petróleo superarían los 100 dólares por barril en tal escenario, debido a las limitadas vías para sortear el estrecho paso y las restricciones que esto supondría para la comercialización de la capacidad disponible”.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRAnalistas de Ci Banco aseguraron que tras el "alto el fuego" total anunciado por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, entre Israel e Irán, que ha entrado en vigor este martes, hizo caer el precio del crudo.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRNo obstante, indicaron que los operadores se mantienen atentos a posibles nuevas tensiones en medio de acusaciones cruzadas entre las partes involucradas de romper con la tregua.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRAcciones petroleras caenLpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRLas acciones de empresas petroleras que cotizan en Bolsa bajaron desde el comienzo del enfrentamiento bélico de Oriente Medio.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRLos papeles de la empresa petrolera estadounidense, ConocoPhillips, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas natural, es la que más cayó con 5.59% a 89.39 dólares por unidad.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRLa segunda firma que más pierde es la francesa TotalEnergies, con un retroceso de 4.09% a 52.50 euros, seguida por BP, compañía dedicada principalmente al petróleo y al gas natural, con una baja de 3.35% a 3.67 libras esterlinas.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRA esta lista se le suma Saudi Aramco, empresa estatal de petróleo y gas natural con sede en Dhahran, Arabia Saudita, al caer 2.48% y Shell retrocedió 1.07 por ciento.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tREquinor, la petrolera noruega, ha perdido 1.38%, mientras que Exxon Mobil cae 1.22 por ciento.LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx

LpOw2tRCon información de: El economista.LpOw2tR Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes