LpOw2tRLos precios del petróleo cayeron drásticamente en los últimos tres días, ante la expectativa de un alto al fuego entre Israel e Irán y ante la reducción del riesgo de interrupciones del suministro de crudo en Oriente Medio.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRLos futuros del crudo Brent continuaron a la baja y el martes cedieron 4.43 dólares, o 6.07%, a 67.14 dólares por barril y el West Texas Intermediate (WTI) cedió 4.14 dólares, o 6.04%, a 64.37 dólares.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRPor su parte, la mezcla mexicana de exportación cerró en 60.87 dólares, una baja de 6.88% o 4.5 dólares el martes.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRCon dichos resultados los referenciales registran su tercera jornada con caídas, y acumulan un descenso de 14.85% para el Brent, 16.25% para el WTI y 13.33% para la mezcla mexicana.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRDesde que comenzó del enfrentamiento entre Israel e Irán, el 12 de junio, la cotización de los energéticos muestran un descenso, de 3.2% para el Brent, 5.4% para el WTI y 3.7% para el crudo mexicano.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRSe mantienen las alarmasLpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRLos contratos de futuros de petróleo sufrieron una nueva caída pronunciada este martes, volviendo a valores anteriores a la escalada del conflicto.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tR“El anuncio de un alto el fuego, junto con la postura de las autoridades reforzando el cumplimiento del acuerdo, redujo las primas de riesgo asociadas a la materia prima, especialmente las vinculadas a la actividad iraní en el Estrecho de Ormuz”, aseguró Antonio Montiel, director de Análisis de ATFX Latam.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRAgregó que, con la disminución de las tensiones en Oriente Medio, se espera que el enfoque del mercado petrolero regrese a los fundamentos bajistas.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tR“El mercado prevé que factores como la desaceleración estructural de la demanda en China y la oferta adicional por parte de la OPEP+ contribuyan a un superávit considerable en los próximos 18 meses, lo que podría presionar los precios del crudo hacia niveles cercanos a los 60 dólares por barril”, explicó.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRAmarpreet Singh, analista de Barclays, escribió que los precios del petróleo cayeron drásticamente, ya que los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes no lograron desencadenar un conflicto más amplio que pudiera representar una amenaza para el suministro regional. LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRSin embargo, consideró que, estos riesgos, aunque han disminuido, no han desaparecido mientras el conflicto entre Israel e Irán continúe.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRAdvirtió que el posible cierre del Estrecho de Ormuz sigue siendo un riesgo extremo, “pero mantenemos que los precios del petróleo superarían los 100 dólares por barril en tal escenario, debido a las limitadas vías para sortear el estrecho paso y las restricciones que esto supondría para la comercialización de la capacidad disponible”.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRAnalistas de Ci Banco aseguraron que tras el "alto el fuego" total anunciado por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, entre Israel e Irán, que ha entrado en vigor este martes, hizo caer el precio del crudo.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRNo obstante, indicaron que los operadores se mantienen atentos a posibles nuevas tensiones en medio de acusaciones cruzadas entre las partes involucradas de romper con la tregua.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRAcciones petroleras caenLpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRLas acciones de empresas petroleras que cotizan en Bolsa bajaron desde el comienzo del enfrentamiento bélico de Oriente Medio.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRLos papeles de la empresa petrolera estadounidense, ConocoPhillips, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas natural, es la que más cayó con 5.59% a 89.39 dólares por unidad.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRLa segunda firma que más pierde es la francesa TotalEnergies, con un retroceso de 4.09% a 52.50 euros, seguida por BP, compañía dedicada principalmente al petróleo y al gas natural, con una baja de 3.35% a 3.67 libras esterlinas.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRA esta lista se le suma Saudi Aramco, empresa estatal de petróleo y gas natural con sede en Dhahran, Arabia Saudita, al caer 2.48% y Shell retrocedió 1.07 por ciento.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tREquinor, la petrolera noruega, ha perdido 1.38%, mientras que Exxon Mobil cae 1.22 por ciento.LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tR LpOw2tR Omnia.com.mx
LpOw2tRCon información de: El economista.LpOw2tR Omnia.com.mx