¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Mientras Trump cierra fronteras, Putin busca con México el corredor Yucatán-Cuba-Rusia

Pg1EDDQCIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– En el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, pasada la pandemia, creció la inversión rusa en México. Según cifras de la Secretaría de Economía, en 2022 llegaron al país 2.8 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) desde la nación gobernada por Vladimir Putin; para 2024, la cifra ascendió a 86.4 millones de dólares. Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQY ahora, mientras Donald Trump militariza la frontera con México y transita su segundo mandato presidencial impulsando una nueva guerra arancelaria, y maniobra entre las tensiones en Medio Oriente, Rusia dirige su atención hacia el principal socio comercial de Estados Unidos, México, gobernado ahora por Claudia Sheinbaum Pardo. El punto de entrada está lleno de simbolismo geopolítico, Cuba, gobernada por Miguel Díaz-Canel, el aliado más cercano del Kremlin en la región.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQEl director del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Aleksey Valkov, expuso en entrevista con Proceso los ejes de la estrategia con la que Rusia busca ampliar su presencia económica en América Latina, comenzando por México. Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQEl movimiento forma parte de una ofensiva diplomática y comercial más amplia del Kremlin. Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Trump. Cierre de fronteras. Foto: Alex Brandon / AP

Pg1EDDQDe acuerdo con el seguimiento realizado por Proceso, la iniciativa guarda similitudes con el modelo que Moscú desplegó con India, primero, en el sector farmacéutico y, después, en diferentes puntos de la economía donde se fortalecieron los vínculos industriales mediante convenios de transferencia tecnológica y comercio bilateral. En esta ocasión, la apuesta contempla sectores como energía, infraestructura y conectividad.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQPlan de largo plazoPg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQEl primer paso tiene un componente logístico y comercial, explicó Valkov: la creación de una ruta aérea directa entre Moscú y México, con escala en La Habana. La propuesta, detalló, ya fue planteada a integrantes del gobierno de Sheinbaum y plantea un corredor entre Yucatán, Cuba y Rusia. El objetivo no es simplemente atraer turistas, sino construir un canal directo para empresarios e inversionistas, una autopista aérea para los negocios.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQEl arranque formal de esta estrategia ocurrió en abril último, cuando empresarios rusos y funcionarios de alto nivel aterrizaron en México para participar en un foro de negocios.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Valkov. "Hay un gran interés en México". Foto: forumspb.com

Pg1EDDQ“Tomamos la decisión de hacer un foro de negocios. Tuvo lugar en México, se reunieron 300 personas de Rusia y expertos de diferentes campos que hablaron de distintos aspectos de las relaciones bilaterales. Eso se considera como un paso muy bueno para fortalecer el diálogo bilateral, y se espera que continúe en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo en junio de este año”, añade.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQMás allá del turismo cultural –aunque presente–, lo que Rusia plantea es un reposicionamiento de largo plazo, en un momento en que el neoliberalismo pierde fuerza y América Latina se reconfigura como un terreno abierto para nuevas alianzas económicas.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQ“Sí hay un gran interés por México y por su cultura riquísima. Mucha gente en Rusia se interesa por la cultura mexicana. Mucha gente rusa va a las exposiciones y conoce muy bien los cuadros de Frida Kahlo, como un ejemplo”, comenta Valkov. Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQApoyo nuclearPg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQLa siguiente fase del plan se desarrolló en junio, en el Foro de San Petersburgo, donde Rusia buscó capitalizar el nuevo ciclo político mexicano con la reforma energética que impulsa la presidenta Sheinbaum.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQEn este punto, el interés ruso es explícito, con gas, petróleo, energías renovables y energía nuclear.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQValkov detalla que entre las propuestas se incluye la modernización de la infraestructura energética mexicana, así como un posible convenio para suministrar uranio a la planta nuclear de Laguna Verde. Además, ofrecen tecnología avanzada, como reactores modulares pequeños, útiles para llevar energía a regiones remotas del país.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQRusia celebra -explicó- el aniversario de 80 años de energía atómica, de la energía nuclear en Rusia. Y, por lo tanto, Rusia puede ofrecerle a México un buen potencial energético tecnológico. Incluido el sector de los reactores modulares pequeños para proveer estabilidad económica y energética a las áreas remotas.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQPrecisamente este 23 de junio la Embajada de Rusia en México anunció oficialmente su disposición para suministrar gas natural licuado (GNL), además de compartir tecnologías especializadas para la extracción de crudo en condiciones geológicas adversas, y procesos para mejorar la eficiencia en el refinado.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQRelaciones diplomáticas Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQValkov insiste en que este acercamiento no es coyuntural ni impulsivo. En este 2025 se cumplen 135 años de las relaciones diplomáticas entre México y Rusia, desde que se establecieron formalmente el 1 de diciembre de 1890. Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Laguna Verde. Uranio ruso para la planta nuclear mexicana. Foto: Miguel Ángel Carmona

Pg1EDDQY es que para el director del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, la historia diplomática avanza, pero ahora, con un nuevo corredor aéreo, un foro de negocios en marcha y una jugada energética sobre la mesa.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQ“Entre Rusia y México las relaciones no son circunstanciales, sino más bien a largo plazo. Por eso, este año se celebra el aniversario de las relaciones diplomáticas entre Rusia y México (…) y se están planeando algunos proyectos conjuntos que ambas partes están trabajando”, sostuvo.Pg1EDDQ Omnia.com.mx

Pg1EDDQCon información de proceso.com.mxPg1EDDQ Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes