oLSOMHJMORELIA, Mich. (apro).- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que ya se encuentra detenido Santos Moreno Rodríguez, conocido como “El Kiko”, presunto responsable del asesinato del alcalde de Tacámbaro, Salvador Bastida García, y de su escolta. oLSOMHJ Omnia.com.mx
oLSOMHJEl operativo, implementado en Nayarit en colaboración con la Fiscalía de esa entidad, se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión dictada por un juez de control. oLSOMHJ Omnia.com.mx
oLSOMHJApenas el pasado jueves 19 de junio, la Fiscalía michoacana había anunciado una recompensa de cien mil pesos a quien proporcionara informes que condujeran a la captura del acusado, pero no se informó si la detención fue resultado de una respuesta a ese ofrecimiento económico. oLSOMHJ Omnia.com.mx
oLSOMHJRefirió que, de acuerdo con la carpeta de investigación, la noche del doble asesinato, el alcalde, su escolta y el ahora detenido acudieron a una taquería en el centro del municipio de Tacámbaro, pero al transitar a bordo de una camioneta por la calle Fuerte de Loreto, el imputado presuntamente accionó un arma de fuego en contra del escolta y después contra el presidente municipal, a quien despojó de una bolsa que contenía 200 mil pesos, para luego huir del lugar. oLSOMHJ Omnia.com.mx
oLSOMHJEl escolta falleció en el sitio, mientras que el alcalde fue trasladado a un hospital, donde más tarde perdió la vida. oLSOMHJ Omnia.com.mx
oLSOMHJA través de un comunicado emitido este martes, la FGE expuso que, como resultado de las labores de investigación y seguimiento desarrolladas desde el día de los hechos, se obtuvieron datos objetivos que permitieron ubicar al presunto responsable en el estado de Nayarit, por lo que solicitó la colaboración de las autoridades homólogas para concretar la detención. oLSOMHJ Omnia.com.mx
oLSOMHJManifestó que este día, Santos Moreno fue ubicado en las inmediaciones de un expendio de cerveza ubicado en el camino Guadalupe Victoria-San Blas, por lo que se procedió a su detención y traslado a las instalaciones de la Fiscalía nayarita para ser certificado y cumplir con las disposiciones del Registro Nacional de Detenciones. oLSOMHJ Omnia.com.mx
oLSOMHJEn las próximas horas, indicó, el detenido será trasladado a Michoacán para ser puesto a disposición del juez de control que lo requiere. oLSOMHJ Omnia.com.mx
oLSOMHJCon información de proceso.com.mxoLSOMHJ Omnia.com.mx
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.