KaVnTYALa presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles que el gobierno de México demandará a SpaceX, el proyecto espacial del multimillonario Elon Musk, debido a la contaminación que sus lanzamientos de cohetes provocan en territorio mexicano.KaVnTYA Omnia.com.mx
KaVnTYA"Estamos revisando (...) todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de los cohetes que está muy cerca de nuestra frontera, los impactos que tiene la zona y dentro del marco de las leyes internacionales hacer las demandas necesarias que tengan que hacerse", dijo la primera mandataria en su habitual conferencia de prensa matutina.KaVnTYA Omnia.com.mx
KaVnTYAStarbase, el principal centro de operaciones de SpaceX, se encuentra en el sur de Texas'¡¡, muy cerca de Tamaulipas, donde ambientalistas locales denuncian contaminación de fuentes de agua, así como restos de cohetes que ensucian la zona.KaVnTYA Omnia.com.mx
KaVnTYAGrupos conservacionistas, tanto mexicanos como estadounidenses, aseguran además que la actividad del proyecto espacial pone en peligro a las tortugas marinas y a las aves playeras que habitan en esa área.KaVnTYA Omnia.com.mx
KaVnTYAEl anuncio tiene lugar una semana después de que un cohete Starship de SpaceX explotó durante una prueba terrestre de rutina, en lo que representa un nuevo revés para el sueño de Musk de enviar humanos a Marte. KaVnTYA Omnia.com.mx
KaVnTYALa explosión provocó una imponente bola de fuego e incendios en el sitio de pruebas, según reportes de la propia empresa.KaVnTYA Omnia.com.mx
KaVnTYASheinbaum aseguró que la decisión de demandar no tiene que ver particularmente con esa explosión, sino con "los impactos en seguridad y ambientales" que representa el lanzamiento de los cohetes para Tamaulipas.KaVnTYA Omnia.com.mx
KaVnTYA"Iniciaremos un proceso porque en efecto sí hay contaminación", subrayó desde Palacio Nacional.KaVnTYA Omnia.com.mx
KaVnTYAMedios han publicado imágenes de playas de Tamaulipas con lo que serían desechos del cohete que explotó la semana pasada.KaVnTYA Omnia.com.mx
KaVnTYACon información de El EconomistaKaVnTYA Omnia.com.mx
El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en Ciudad Juárez.
Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.
La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.
El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en Ciudad Juárez.
Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.
La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.