IC81J1TPresuntamente, dos contralmirantes de la Secretaría de Marina Armada de México estarían en la nómina de dos organizaciones criminanles, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, reveló el periodista Luis Chaparro.IC81J1T Omnia.com.mx
IC81J1TEl especialista en temas de seguridad y delincuencia organizada, informó que se trata de los capitanes en activo, José Efraín Martínez, alias “El Talachas” y Bonfilio Méndez Méndez, alías “Bonfi”, ya que según una investigación coordinada entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y agencias federales norteamericanas descubrieron que los dos elementos operan para las dos organizaciones del crimen organizado más poderosas en México.IC81J1T Omnia.com.mx
IC81J1TLa investigación descubrió que presuntamente ambos mandos “facilitaban operaciones tácticas a los grupos delincuenciales mediante la omisión deliberada de acciones disuasivas, utilizaban sus rangos y credenciales para blindar movimientos ilícitos incluyendo escoltas no registradas, paso por retenes y acceso a zonas federales, además de establecer comunicaciones en cubiertas con operadores regionales de dichas organizaciones”, destacó el periodista. IC81J1T Omnia.com.mx
IC81J1TLuis Chaparro explicó que el documento dirigido a las autoridades mexicanas, en la que incluye a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, alerta que ambos elementos de la marina “representan una amenaza directa a la seguridad nacional y debilitan el prestigio institucional de las fuerzas armadas”, el documento fue firmado por el General Brigadier Jefe del Estado Mayor.IC81J1T Omnia.com.mx
IC81J1TLa investigación exige la baja inmediata de los capitanes, bloquear sus cuentas bancarias, revisar el patrimonio, profundizar la labores de inteligencia y consignar a los implicados ante la Fiscalía de Justicia Militar.IC81J1T Omnia.com.mx
IC81J1TCon información de LatinusIC81J1T Omnia.com.mx
Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a 280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante
Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.
Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.
Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a 280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante
Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.
Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.