IRBVdeOTrabajadores del Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México han reclamado la falta de personal, insumos y estrategias adecuadas para la preservación de restos humanos, y recientemente se sumaron al paro de labores convocado por el Poder Judicial capitalino en demanda de un aumento salarial del 10%. IRBVdeO Omnia.com.mx
IRBVdeOUn par de técnicos fue captado cuando jugaba con un cuerpo durante su jornada laboral mientras son grabados por su superior jerárquico, el subdirector del instituto, Andrés Oriol Morales.IRBVdeO Omnia.com.mx
IRBVdeOLos trabajadores responsabilizan a la directora Patricia Crespo y al subdirector, Andrés Oriol Morales, como responsables de las deficiencias operativas. IRBVdeO Omnia.com.mx
IRBVdeOAdemás, Oriol Morales también fue fotografiado osando con una corona de cráneo en las manos, simulando que bebe de ella, en abierta transgresión a los principios de respeto y dignidad en el trato postmortem.IRBVdeO Omnia.com.mx
IRBVdeO IRBVdeO Omnia.com.mx
IRBVdeOVe la nota completa aquí: IRBVdeO Omnia.com.mx
IRBVdeO IRBVdeO Omnia.com.mx
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.