Zzi6TAqMORELOS (apro) .- Diputadas y diputados del Congreso de Morelos analizan reformas político-electorales para aumentar de 20 a 30 las curules y frenar la sentencia del Tribunal Electoral que ordena reservar municipios para candidaturas exclusivamente para mujeres en 2027, con el objetivo de garantizar la paridad en las presidencias municipales. Zzi6TAq Omnia.com.mx
Zzi6TAqLas iniciativas fueron presentadas este miércoles en una sesión extraordinaria no programada y convocada de última hora. La reunión duró apenas 10 minutos y tuvo como único punto la recepción formal de las propuestas, que fueron turnadas a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación. Se prevé que sean dictaminadas y votadas el jueves 26 de junio. Zzi6TAq Omnia.com.mx
Zzi6TAqEl legislador panista Daniel Martínez Terrazas impulsa ambos proyectos. El primero busca reformar el artículo 24 de la Constitución local y modificar diversas disposiciones del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, además de incluir el artículo 14 Bis. Zzi6TAq Omnia.com.mx
Zzi6TAqEl objetivo es aumentar el número de diputaciones locales de 20 a 30 mediante un nuevo proceso de redistritación. La nueva integración contemplaría 18 curules de mayoría relativa, ocho de representación proporcional y cuatro de primera minoría. Zzi6TAq Omnia.com.mx
Zzi6TAqEn la segunda iniciativa se propone modificar el acuerdo emitido por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) en cumplimiento de la sentencia TEEM/JDC/15/2024, que ordena reservar 21 municipios exclusivamente para candidaturas para mujeres en el proceso electoral de 2027. Zzi6TAq Omnia.com.mx
Zzi6TAqSe plantea ajustar el listado de municipios definidos por el Impepac para excluir a Cuernavaca, Jiutepec y otros de interés de diputados panistas. Zzi6TAq Omnia.com.mx
Zzi6TAqAsimismo, se busca establecer, a partir del proceso electoral de 2030, un mecanismo de alternancia de género: en los municipios donde haya gobernado un hombre, deberá postularse una mujer en el siguiente trienio, y viceversa. Zzi6TAq Omnia.com.mx
Zzi6TAqEl Congreso local tiene como meta aprobar estas reformas antes del 15 de junio, fecha en que concluye el actual periodo ordinario de sesiones. Las y los legisladores aceleran el proceso electoral ante la posibilidad de que las iniciativas sean impugnadas una vez aprobadas. Zzi6TAq Omnia.com.mx
Zzi6TAqDe acuerdo con diputadas y diputados que hablaron con esta periodista bajo condición de anonimato, detrás de estas reformas habría una negociación política entre el PAN y otras fuerzas legislativas, incluida la mayoría de Morena. Zzi6TAq Omnia.com.mx
Zzi6TAqLas fuentes aseguran que el acuerdo consiste en aprobar las reformas promovidas por Martínez Terrazas —lo que le permitiría postularse como candidato a la alcaldía de Cuernavaca— a cambio de respaldar la propuesta de la gobernadora Margarita González Saravia para desaparecer el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos y el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), medida que forma parte de una línea impulsada por el Gobierno Federal y que fue anunciada recientemente con amplia difusión. Zzi6TAq Omnia.com.mx
Zzi6TAqCon información de proceso.com.mxZzi6TAq Omnia.com.mx