Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

UNAM lanza advertencia, reloj del fin del mundo se acerca al final

vos3Qk8El avance de las manecillas del Reloj del Fin del Mundo en enero de 2025 volvió a encender las alarmas a nivel internacional. Este emblemático instrumento simbólico, que indica cuán cerca se encuentra la humanidad de un evento autodestructivo, fue ajustado a 89 segundos antes de la medianoche, un punto crítico que ha despertado preocupación entre científicos y especialistas.vos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8¿Qué representa el Reloj del Apocalipsis?vos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8Este dispositivo conceptual, conocido también como el Reloj del Apocalipsis, fue ideado por un grupo de científicos vinculados al proyecto Manhattan, entre ellos Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer. Su finalidad es ilustrar la cercanía de la civilización humana a una catástrofe provocada por el propio ser humano.vos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8Cuando el reloj marca la medianoche, se interpreta como la llegada de una crisis global irreversible, una especie de colapso total de la humanidad provocado por factores como guerras, crisis ambientales, o avances tecnológicos mal gestionados.vos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8Factores que han llevado a ajustar el reloj este 2025vos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8Según explicó Jans Fromow Guerra, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el último ajuste del reloj está ligado a una serie de sucesos preocupantes que no actúan de forma aislada, sino que se potencian entre sí. De acuerdo con el Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago, entre los motivos que han contribuido a acercar el reloj a la medianoche se encuentran:vos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8El conflicto armado en Ucrania, que podría escalar a un nivel nuclear en cualquier momento por una mala decisión o un error de cálculo. vos3Qk8 Omnia.com.mx

  • El aumento de la tensión geopolítica en Medio Oriente.
  • La expansión de arsenales nucleares y el fortalecimiento militar en varias naciones.
  • El agravamiento de la crisis climática.
  • El avance de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, considerada un nuevo riesgo de alcance mundial.

vos3Qk8La UNAM señaló que la reciente ofensiva del 21 de junio contra infraestructuras nucleares en Irán (como Fordow, Natanz e Isfahán) fue interpretada por expertos como una confirmación de los riesgos advertidos al inicio del año.vos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8Riesgos para la salud mental y el bienestar globalvos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8Fromow Guerra resaltó que el Reloj del Fin del Mundo es una herramienta que mide el nivel de amenaza que enfrenta el planeta frente a fuerzas que podrían causar daños irreversibles. Según investigaciones difundidas por el Boletín de Científicos Atómicos, existe una conexión entre la percepción del fin del mundo y el deterioro en la salud colectiva: incremento de suicidios, muertes por enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, y consumo problemático de sustancias.vos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8Estos datos apuntan a que el sentimiento de vivir bajo un riesgo existencial tiene consecuencias directas en el bienestar psicológico y social de la población.vos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8Iniciativas desde la UNAM para fomentar la pazvos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8En respuesta al panorama internacional cada vez más complejo, la UNAM ha puesto en marcha el Programa Universitario de Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias. Esta iniciativa busca abordar de forma activa los efectos de la violencia armada, el auge del nacionalismo extremo y la propagación de discursos de odio que deterioran la convivencia social.vos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8La cercanía del Reloj del Fin del Mundo a la medianoche no solo es una advertencia simbólica, sino un llamado urgente a reflexionar y actuar en torno a las decisiones colectivas que marcarán el rumbo del planeta.vos3Qk8 Omnia.com.mx

vos3Qk8Con información de Informador.mxvos3Qk8 Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes