vos3Qk8El avance de las manecillas del Reloj del Fin del Mundo en enero de 2025 volvió a encender las alarmas a nivel internacional. Este emblemático instrumento simbólico, que indica cuán cerca se encuentra la humanidad de un evento autodestructivo, fue ajustado a 89 segundos antes de la medianoche, un punto crítico que ha despertado preocupación entre científicos y especialistas.vos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8¿Qué representa el Reloj del Apocalipsis?vos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8Este dispositivo conceptual, conocido también como el Reloj del Apocalipsis, fue ideado por un grupo de científicos vinculados al proyecto Manhattan, entre ellos Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer. Su finalidad es ilustrar la cercanía de la civilización humana a una catástrofe provocada por el propio ser humano.vos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8Cuando el reloj marca la medianoche, se interpreta como la llegada de una crisis global irreversible, una especie de colapso total de la humanidad provocado por factores como guerras, crisis ambientales, o avances tecnológicos mal gestionados.vos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8Factores que han llevado a ajustar el reloj este 2025vos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8Según explicó Jans Fromow Guerra, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el último ajuste del reloj está ligado a una serie de sucesos preocupantes que no actúan de forma aislada, sino que se potencian entre sí. De acuerdo con el Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago, entre los motivos que han contribuido a acercar el reloj a la medianoche se encuentran:vos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8El conflicto armado en Ucrania, que podría escalar a un nivel nuclear en cualquier momento por una mala decisión o un error de cálculo. vos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8La UNAM señaló que la reciente ofensiva del 21 de junio contra infraestructuras nucleares en Irán (como Fordow, Natanz e Isfahán) fue interpretada por expertos como una confirmación de los riesgos advertidos al inicio del año.vos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8Riesgos para la salud mental y el bienestar globalvos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8Fromow Guerra resaltó que el Reloj del Fin del Mundo es una herramienta que mide el nivel de amenaza que enfrenta el planeta frente a fuerzas que podrían causar daños irreversibles. Según investigaciones difundidas por el Boletín de Científicos Atómicos, existe una conexión entre la percepción del fin del mundo y el deterioro en la salud colectiva: incremento de suicidios, muertes por enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, y consumo problemático de sustancias.vos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8Estos datos apuntan a que el sentimiento de vivir bajo un riesgo existencial tiene consecuencias directas en el bienestar psicológico y social de la población.vos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8Iniciativas desde la UNAM para fomentar la pazvos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8En respuesta al panorama internacional cada vez más complejo, la UNAM ha puesto en marcha el Programa Universitario de Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias. Esta iniciativa busca abordar de forma activa los efectos de la violencia armada, el auge del nacionalismo extremo y la propagación de discursos de odio que deterioran la convivencia social.vos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8La cercanía del Reloj del Fin del Mundo a la medianoche no solo es una advertencia simbólica, sino un llamado urgente a reflexionar y actuar en torno a las decisiones colectivas que marcarán el rumbo del planeta.vos3Qk8 Omnia.com.mx
vos3Qk8Con información de Informador.mxvos3Qk8 Omnia.com.mx