Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Asipona desiste de la solicitud de autorización ambiental para el Puerto de Nuevo Manzanillo

tOKuRCfCOLIMA, Col. (apro) .- La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo desistió de la solicitud de autorización ambiental del proyecto del Puerto Nuevo Manzanillo en la Laguna de Cuyutlán, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en noviembre pasado, con una inversión de 65 mil millones de pesos, con el propósito de aumentar de 4 a 10 millones el número de contenedores movilizados anualmente por el actual puerto. tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfSin embargo, la Asipona no ha explicado las razones del desistimiento, sino que fue la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la que dio a conocer la información del final del procedimiento administrativo en la más reciente edición de la Gaceta Ecológica, que se difunde semanalmente en el sitio web de la dependencia. tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfEl pasado 3 de abril la autoridad portuaria había ingresado ante la Semarnat la Manifestación de Impacto Ambiental para su evaluación y resolución, pero el 12 de junio siguiente presentó el “Aviso de desistimiento de la autorización en materia de impacto ambiental”, mediante el oficio ASIPONAMAN-OF-GJ/2.S.07/35/2025, de fecha 9 del mismo mes y año. tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfPor lo tanto, la Semarnat informó al público en general que se dio por concluida la consulta pública del proyecto, cuyo periodo ya se había iniciado y se estaba preparando la reunión pública de información.  tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfTras la difusión del desistimiento de la Asipona ante la autoridad ambiental, el gobierno de Colima informó que la ampliación del Puerto de Manzanillo “es un proyecto de inversión que sigue en firme en los planes del Gobierno de México y de los tres órdenes de Gobierno, y que actualmente se está reformulando el proceso para obtener las autorizaciones ambientales necesarias para llevarlo a cabo”. tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfMediante un comunicado, la administración de la morenista Indira Vizcaíno Silva aclaró que el desistimiento de la solicitud de evaluación y autorización ambiental del proyecto “no representa ningún cambio en la intención del Gobierno de México de que se realice el proyecto de ampliación del Puerto de Manzanillo hacia la Laguna de Cuyutlán, sino la búsqueda de una evaluación ambiental integral del mismo”. tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfRefirió que originalmente se había iniciado el proceso de la MIA sólo para la primera etapa del proyecto de ampliación del puerto y, después de diversos análisis, se determinó que lo óptimo era que la autoridad evalúe integralmente todas las etapas del proyecto desde el punto de vista ambiental.  tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCf“Cuando vuelva a ingresarse la MIA para la evaluación integral del proyecto, deberá de ser con todas sus etapas y también se reiniciará el proceso respectivo de consulta pública”, expuso. tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfEl gobierno estatal añadió que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum) y del Instituto para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable (Imades), continuará colaborando con el Gobierno de México para el avance del proyecto de ampliación del Puerto de Manzanillo, y “para que éste pueda realizarse con un manejo ambiental ejemplar que garantice la salud y el equilibrio del ecosistema en el largo plazo”. tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfAseguró que el avance del proyecto “se realizará manteniendo un compromiso irrestricto con el desarrollo sustentable, y priorizando tanto la protección del medio ambiente, como el bienestar de las comunidades locales y la resiliencia del territorio ante los efectos del cambio climático, tal como lo han expresado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva”.  tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfEn su edición impresa, correspondiente al mes de mayo, la revista Proceso publicó un reportaje en el que se incluyeron puntos de vista de académicos y ambientalistas, quienes alertaron sobre los riesgos que representa el proyecto del nuevo puerto para el ecosistema y el equilibrio ambiental de la Laguna de Cuyutlán, que es el cuarto humedal costero más grande de México y constituye una zona de anidación de 25 especies de aves. tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfEl maestro en Ciencias del Mar Alejandro Reyes Herrera, exdirector de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manzanillo, advirtió que en el polígono destinado para el nuevo puerto hay más de 305 hectáreas de flora que se encuentran en riesgo de ser retiradas, de las que al menos 119 corresponden a manglar, 75 a selva baja caducifolia y 93 a vegetación halófila. tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfAdemás, indicó que en el Vaso II de la laguna hay dos islotes continentales que se encuentran en peligro ante el proyecto portuario, uno de 58.4 hectáreas y el otro de 35, que albergan diversas especies de fauna y son utilizados por las aves migratorias como refugio. tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfA su vez, el activista Eduardo Mosqueda Sánchez, director de la organización ambientalista Tsikini AC, con sede en Guadalajara, consideró que la obra que planea realizar el gobierno federal en la Laguna de Cuyutlán es “un típico proyecto neoliberal que desplaza a las comunidades y destruye los ecosistemas”. tOKuRCf Omnia.com.mx

tOKuRCfCon información de proceso.com.mxtOKuRCf Omnia.com.mx

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes