Declaran culpable a hombre que mató a un niño de 14 años e hirió a otras cinco personas con una espada samurái en Londres

AP.- Un hombre armado con una espada samurái que mató a un adolescente de Londres camino a la escuela e hirió a otras cinco personas durante, lo que la fiscalía describió como un episodio psicótico desencadenado por el consumo de drogas, fue condenado por asesinato el miércoles.

Un jurado en el Tribunal Penal Central de Londres encontró a Marcus Arduini Monzo culpable del asesinato de Daniel Anjorin, de 14 años, junto con cargos de intento de asesinato, lesiones con intención, robo agravado y posesión de un artículo con hoja.

El hombre de 37 años admitió llevar dos espadas samurái, pero negó todos los demás cargos.

Monzo, quien tiene doble ciudadanía española y brasileña, mató a Anjorin durante un ataque de 20 minutos en abril de 2024 en el área de Hainault, al noreste de Londres, que comenzó cuando golpeó a un peatón con su camioneta. Le dijo a la víctima que lo iba a matar y le cortó el cuello. El hombre herido pudo escapar y sobrevivió.

Monzo luego emboscó a Anjorin, quien llevaba auriculares y no escuchó a un vecino que le advirtió a gritos.

“Estábamos gritando y agitando hacia Daniel cuando salió. Tenía sus auriculares puestos, así que no nos escuchó. Sucedió justo ante nuestros ojos, fue horrible”, declaró después del ataque Aiste Dabasinskaite.

Monzo casi decapitó al adolescente con la hoja de 60 centímetros (dos pies) y lo apuñaló mientras yacía en el suelo.

Cuando los policías llegaron e intentaron ayudar al chico, Monzo saltó de unos arbustos cercanos y huyó. La agente Yasmin Mechem-Whitfield lo persiguió y resultó "horriblemente" herida cuando él se lanzó contra ella, indicó el comisionado de policía Mark Rowley. Señaló que ella casi perdió una de sus manos en el ataque.

Monzo luego irrumpió en una casa cercana, donde despertó a una pareja que dormía con su hija de cuatro años. Gritó sobre su creencia en Dios y atacó al padre de la niña, hiriéndolo en el cuello y el brazo.

En su último acto de violencia, golpeó al inspector Moloy Campbell una vez con la espada antes de ser sometido con una pistola eléctrica y arrestado.

Monzo sostuvo que practicó yoga y emprendió una búsqueda espiritual después de lesionarse practicando artes marciales mixtas. Afirmó que formó sus opiniones después de viajar a India y consumir ayahuasca, un alucinógeno, y fumar marihuana con frecuencia.

Los fiscales señalaron que el uso de las redes sociales de Monzo mostraba un interés en la violencia, el extremismo de extrema derecha y las teorías de conspiración. Había compartido desinformación sobre vacunas y le gustaban publicaciones en X que alababan a Adolf Hitler.

Durante el juicio, Monzo dijo a los jurados que creía que la Tierra era plana y que el ataque terrorista del 11 de septiembre "probablemente" fue una conspiración. También habló sobre su práctica de beber su propia orina.

Lloró durante su testimonio y dijo que no tenía la intención de matar a nadie cuando compró dos espadas, que afirmó que tenía la intención de exhibir.

Añadió que una voz en su cabeza le dijo que matara a su gato y luego se lo comiera para reponer la energía que el animal le había quitado. Pero no se comió a la mascota. Luego sintió que estaba ocurriendo un final tipo Armagedón, entró en pánico y emprendió lo que se convirtió en un ataque de 20 minutos, dijo.

Se espera que Monzo sea sentenciado el 27 de junio.

Los jurados debían determinar si Monzo era responsable de sus acciones. Los fiscales indican que llevó a cabo su ataque durante un episodio psicótico, pero argumentaron que fue provocado por su consumo de cannabis, en lugar de una condición subyacente de salud mental.

Kirsty O’Connor, del Servicio de Fiscalía de la Corona, declaró que eso significaba que Monzo "era completamente responsable de la devastación que causó el año pasado".

"El jurado, con sus veredictos inequívocos, ha aceptado el caso de la fiscalía", dijo. "Nuestros corazones están con la familia y amigos de Daniel Anjorin, quienes han sufrido su pérdida inimaginable en circunstancias horribles, y nuestros pensamientos permanecen con todas las víctimas que continúan recuperándose de sus heridas y traumas".

Con información de Latinus

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes