Abogado de Ovidio Guzmán afirma que participación de México en el acuerdo con EU hubiera sido absurda tras liberación de CienfuegosGradúa Municipio a Séptima Generación de iCREA Formación de Empresas con 23 proyectosAplican examen toxicológico a más de 200 policías municipalesDebe Marco Bonilla esclarecer audios con vecinos de “Monte Xenit”: GonzálezRenta de viviendas para afectados de “Monte Xenit” deberá tener las características en las que viven: Bonilla“Jueves de Vecinos”, con el objetivo de escuchar las peticiones de los comités: BonillaRestos humanos hallados en CDMX pertenecen a un panteón del siglo XVIII que fue demolido: Gobierno FederalConsulados mexicanos en EU tendrán más recursos ante redadas contra migrantes: SheinbaumR-CALF USA aplaude el cierre de la frontera para proteger el rebaño ganadero estadounidense; pide más investigacionesEtiquetado como legal, criado por narcos: Lo que el USDA no dirá sobre el ganado importadoSenadores exigen la renuncia de Julio Berdegué, por el gusano barrenadorInegi revela el crecimiento del turismo internacional de México durante mayoONU advierte que recortes de EU podrían causar millones de muertes por VIH en 2029"Nos tratan como perros”: migrantes relatan la vida en la cárcel Alligator Alcatraz de TrumpONU denuncia a empresas que lucran con el genocidio en Gaza: ésta es la firma mexicana implicadaAbogado de Ovidio Guzmán afirma que participación de México en el acuerdo con EU hubiera sido absurda tras liberación de CienfuegosGradúa Municipio a Séptima Generación de iCREA Formación de Empresas con 23 proyectosAplican examen toxicológico a más de 200 policías municipalesDebe Marco Bonilla esclarecer audios con vecinos de “Monte Xenit”: GonzálezRenta de viviendas para afectados de “Monte Xenit” deberá tener las características en las que viven: Bonilla“Jueves de Vecinos”, con el objetivo de escuchar las peticiones de los comités: BonillaRestos humanos hallados en CDMX pertenecen a un panteón del siglo XVIII que fue demolido: Gobierno FederalConsulados mexicanos en EU tendrán más recursos ante redadas contra migrantes: SheinbaumR-CALF USA aplaude el cierre de la frontera para proteger el rebaño ganadero estadounidense; pide más investigacionesEtiquetado como legal, criado por narcos: Lo que el USDA no dirá sobre el ganado importadoSenadores exigen la renuncia de Julio Berdegué, por el gusano barrenadorInegi revela el crecimiento del turismo internacional de México durante mayoONU advierte que recortes de EU podrían causar millones de muertes por VIH en 2029"Nos tratan como perros”: migrantes relatan la vida en la cárcel Alligator Alcatraz de TrumpONU denuncia a empresas que lucran con el genocidio en Gaza: ésta es la firma mexicana implicada
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

ONU-DH se suma a exigencia de parlamento abierto por reforma a Ley en Materia de Desaparición

TCVU3caCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante la próxima discusión de la iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado de la República, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), se sumó a la exigencia de colectivos de familiares de personas desaparecidas de convocar a un Parlamento Abierto para discutir la propuesta presidencial.  TCVU3ca Omnia.com.mx

TCVU3caEn su cuenta de X, la ONU-DH validó la solicitud al Senado de la República, “para abrir un espacio de escucha plural, representativo e informado en el que se expresen todas las voces”. TCVU3ca Omnia.com.mx

TCVU3ca TCVU3ca Omnia.com.mx

TCVU3caLa oficina de la ONU-DH consideró importante que en las discusiones de la iniciativa se incorporen “en particular las voces de las familias que buscan a sus seres queridos”. TCVU3ca Omnia.com.mx

TCVU3caPara la representación de la ONU-DH, la instalación de un parlamento abierto será “clave para seguir nutriendo la reciente propuesta y otras normas” para que, en materia de búsqueda e identificación de personas se refuercen “las salvaguardas vinculadas a la Plataforma Única de Identidad, así como a las acciones de investigación, búsqueda, identificación y atención a las familias”.   TCVU3ca Omnia.com.mx

TCVU3caEl llamado de la ONU-DH para abrir un espacio de discusión a través de un Parlamento Abierto, sobre la propuesta de modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición de personas, surge luego de que el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED, por sus siglas en inglés), urgió al Estado mexicano a proporcionar información sobre los indicios de la persistencia “generalizada” de desapariciones forzadas en el país.  TCVU3ca Omnia.com.mx

TCVU3caLa solicitud del CED se apega a la aplicación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, de la que México es parte, y por la que deberá entregar la información solicitada antes del 18 de septiembre del 2025.  TCVU3ca Omnia.com.mx

TCVU3caLa aplicación de dicho artículo implica que el Estado mexicano deberá desmentir las apreciaciones del CED de que en el territorio nacional existen circunstancias que permiten la desaparición de personas.  TCVU3ca Omnia.com.mx

TCVU3ca TCVU3ca Omnia.com.mx

TCVU3ca TCVU3ca Omnia.com.mx

TCVU3caCon información de: Proceso.TCVU3ca Omnia.com.mx

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes