zuyvE4lDurante el sexenio de AMLO, el Departamento del Tesoro de EU documentó que Vector, casa de bolsa ligada a Alfonso Romo, gestionó sobornos a Genaro García Luna, y lavó dinero para el Cártel del Golfo.zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4lEste miércoles, la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento (FinCEN por sus siglas en inglés) indicó que tiene registros de que, entre 2013 y 2019, "una empresa controlada por García Luna realizó transacciones con Vector por un total de más de 40 millones de dólares".zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4lDichos recursos, señaló la dependencia de EU, están relacionados con sobornos al "exsúper policía de Felipe Calderón" con la intención de facilitarle al Cártel de Sinaloa el tráfico de opioides a EU.zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4lAdemás, el FinCEN indicó que Vector recibió por parte de "una mula" del Cártel de Sinaloa, más de 1.5 millones de dólares entre 2013 y 2019; y entre 2019 y 2021, 500 mil dólares más a través de una empresa con sede en EU.zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4l zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4lPor otro lado, el Departamento del Tesoro de EU tiene identificadas varias transacciones entre Vector y miembros del Cártel del Golfo.zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4lSegún la documentación que tiene FinCEN, en el primer semestre de 2023 "un blanqueador de dinero afiliado al Cártel del Golfo supuestamente utilizó a Vector como un mecanismo seguro y confiable para transferir fondos ilícitos". zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4lLa Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro norteamericano ordenó identificar a los bancos mexicanos CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, como principales lavadores de dinero en relación con el tráfico de opioides.zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4lCIBanco e Intercam, bancos comerciales con más de 7 mil y 4 mil millones de dólares en activos totales, respectivamente, y Vector, una firma de corretaje que administra casi 11 mil millones de dólares en activos, han desempeñado colectivamente un papel vital y de larga data en el lavado de millones de dólares en nombre de cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo.zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4l“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están facilitando el envenenamiento de innumerables estadounidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en piezas clave de la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4l zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4l“Mediante el primer uso de esta poderosa autoridad, las acciones de hoy reafirman el compromiso del Tesoro de utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para contrarrestar la amenaza que representan las organizaciones criminales y terroristas que trafican con fentanilo y otros narcóticos”.zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4l zuyvE4l Omnia.com.mx
zuyvE4lCon información de: 24 horas.zuyvE4l Omnia.com.mx