gaUFPDVCIUDAD DE MÉXICO (apro).-. CI Banco fue la última de las tres instituciones mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en dar a conocer su postura.gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDVEn su comunicado, negó cualquier vínculo con operaciones de lavado de dinero para el crimen organizado. gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDV“Con relación al reciente anuncio del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, FINCEN, CIBanco precisa que no mantiene relación con actividades ajenas a la legalidad y reitera el cumplimiento de todos los lineamientos establecidos por las autoridades competentes”, sostuvo la institución en un pronunciamiento oficial. gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDVEn su defensa, CI Banco subrayó que forma parte del sistema financiero mexicano desde hace más de 40 años, periodo en el cual “se ha consolidado como una institución sólida y comprometida con las mejores prácticas”. gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDVAdemás, destacó que opera bajo “una rigurosa” regulación nacional e internacional, y que es supervisado de manera permanente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDVComo parte de su argumentación, CI Banco recordó que incluso la Secretaría de Hacienda solicitó al Departamento del Tesoro pruebas del supuesto vínculo con actividades ilícitas, para que dichas evidencias pudieran ser corroboradas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o la CNBV. gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDV“Sin embargo, no se recibió ningún dato probatorio al respecto”, apuntó CI Banco al citar el comunicado de Hacienda. gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDV“En línea con esta postura, y conforme a las revisiones realizadas por las autoridades mexicanas, no se identifican elementos que comprometan la operación ni la actuación de CIBanco”, señaló. gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDVLa institución también precisó que los recursos de sus clientes están debidamente protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario, y que sus operaciones continúan desarrollándose con total normalidad. gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDVLas acusaciones de FinCEN gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDVPese al posicionamiento del banco, en la orden publicada por el Departamento del Tesoro, se indica que CIBanco ha mantenido relaciones sostenidas con al menos tres organizaciones criminales de alto perfil en México, estos son el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo. gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDVDe acuerdo con la investigación, la entidad financiera ofreció servicios que facilitaron operaciones ilícitas, incluyendo la adquisición de precursores químicos desde China, insumos clave para la producción de opioides sintéticos como el fentanilo. gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDVUno de los señalamientos más graves en el expediente de FinCEN se refiere a un caso documentado en 2023, cuando un empleado de CIBanco “facilitó deliberadamente la creación de una cuenta para, supuestamente, lavar 10 millones de dólares en nombre de un miembro del Cártel del Golfo”. gaUFPDV Omnia.com.mx
gaUFPDVCon información de proceso.com.mxgaUFPDV Omnia.com.mx