CUhAuMILa presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las sanciones administrativas que impuso el Departamento del Tesoro en contra de CIBanco, Intercam y Vector, y dijo que no existen pruebas de lavado de dinero. CUhAuMI Omnia.com.mx
CUhAuMIEn su conferencia matutina, la mandataria señaló que no hay actividades delictivas en las transferencias que señala la autoridad estadounidense. CUhAuMI Omnia.com.mx
CUhAuMI“Mencionar transferencias financieras entre empresas chinas no es prueba de lavado de dinero”, señaló. CUhAuMI Omnia.com.mx
CUhAuMISheinbaum dijo que el Departamento del Tesoro no ha enviado pruebas a su administración de estos señalamientos pese a la solicitud de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. CUhAuMI Omnia.com.mx
CUhAuMI"Si hay pruebas, se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea, pero si no hay pruebas no se puede actuar”, añadió. CUhAuMI Omnia.com.mx
CUhAuMILa presidenta sostuvo que estas acusaciones no pueden proceder "con dichos, sino con pruebas contundentes". CUhAuMI Omnia.com.mx
CUhAuMI"Ni lo negamos ni lo aceptamos, sencillamente no hay pruebas (...) no vamos a cubrir a nadie, no hay impunidad, pero se tiene que demostrar que en efecto hubo lavado de dinero", puntualizó. CUhAuMI Omnia.com.mx
CUhAuMICon información de LatinusCUhAuMI Omnia.com.mx
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.