Chihuahua lanza convocatoria para las Caravanas de Emprendimiento 2025

-Del 26 de junio al 31 de julio estará abierta la convocatoria para municipios y asociaciones civiles que deseen realizar una Caravana de Emprendimiento en su localidad

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), abrirá la convocatoria para participar en la edición 2025 de las Caravanas de Emprendimiento, una estrategia diseñada para fortalecer el ecosistema emprendedor en los municipios y brindar herramientas clave para el desarrollo de nuevos negocios.

Las Caravanas de Emprendimiento son eventos que integran conferencias, talleres, servicios de atención especializada y espacios de vinculación que permiten a emprendedoras y emprendedores adquirir conocimientos, contactos y recursos para avanzar en sus proyectos.

Podrán participar municipios del estado de Chihuahua y asociaciones civiles legalmente constituidas, quienes deberán presentar una propuesta que incluya fecha tentativa del evento, plan de actividades, sede, presupuesto estimado, así como el compromiso de promover la participación activa de emprendedores locales y facilitar los recursos necesarios para su realización.

Las solicitudes serán evaluadas por un Comité Técnico que considerará la pertinencia del evento en el contexto local, el impacto esperado en la comunidad emprendedora y la viabilidad operativa y financiera de la propuesta.

El periodo de recepción de propuestas será del 26 de junio al 31 de julio de 2025.

Las postulaciones pueden enviarse al correo electrónico allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx, o entregarse físicamente en la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

La inscripción también puede realizarse en línea a través del formulario oficial: https://bit.ly/OrganizaTuCaravana2025.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (614) 442 33 00 extensión 23329.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes