kpUdWhx• Informe de la Mesa Interinstitucional contra la Tala Clandestina destaca que recibieron 43 denuncias anónimas en el periodo de septiembre de 2021 a junio 2025kpUdWhx Omnia.com.mx
kpUdWhxLa Mesa Interinstitucional contra la Tala Clandestina, revisó los resultados del combate a delitos en contra del medio ambiente, destacando el informe presentado por la Fiscalía General del Estado, en el que se dio a conocer que se han abierto 176 carpetas de investigación en el periodo de 2021 a lo que va del 2025.kpUdWhx Omnia.com.mx
kpUdWhxLa mayoría de dichas carpetas corresponden al municipio de Bocoyna con 80, seguido de Guachochi con 30, enseguida Guerrero con 11, Parral con 14 y Cuauhtémoc con cuatro. El resto corresponden a los municipios de Ocampo, Balleza, Santa Bárbara, Madera, Ciudad Juárez, Chihuahua, Saucillo, Bachíniva, San Francisco de Borja, Temósachic, Gómez Farías, Maguarichi, Meoqui, Santa Isabel, Nuevo Casas Grandes, Delicias y Huejotitán. kpUdWhx Omnia.com.mx
kpUdWhxEn ese mismo periodo, se han realizado aseguramientos de madera por un monto de 11 mil 094 metros cúbicos, cuyo valor se estima en 35 millones 253 mil 763 pesos.kpUdWhx Omnia.com.mx
kpUdWhxDentro de los resultados emitidos en la Mesa Interinstitucional, la Fiscalía General del Estado representada por los fiscales de Distrito Occidente, Silvia González Gutiérrez y de Zona Sur, Juan Carlos Portillo Coronado, destaca que, a través del Sistema de Denuncia Anónima, de septiembre de 2021 al 20 de junio del 2025 se recibieron 43 reportes, los cuales han tenido puntual seguimiento para el combate a dicho delito.kpUdWhx Omnia.com.mx
kpUdWhxDe acuerdo con el informe, las denuncias anónimas corresponden a: Guachochi 7, Guerrero 4, Guadalupe y Calvo 4, Bocoyna 4, Cusihuiriachi 3, Balleza 3, Ignacio Zaragoza 2, San Francisco Del Oro 2, Ocampo 2, Dr. Belisario Domínguez 2, Chihuahua 2, Namiquipa 1, Casas Grandes 1, Rosales 1, Santa Bárbara 1, Morelos 1, Cuauhtémoc 1, Ciudad Juárez 1 y Bachíniva.kpUdWhx Omnia.com.mx
kpUdWhxEn el combate permanente contra la tala clandestina, la Fiscalía General del Estado trabaja de manera coordinada con la Secretaría del Medio ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal del Medio Ambiente, la Dirección de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, la Secretaría General de Gobierno del Estado de Chihuahua, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Agencia Estatal de Investigación.kpUdWhx Omnia.com.mx
Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.
Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.
De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.
“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.
Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.
De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.
“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.
Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.
Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.
Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.
Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?
Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más, porque tienen permiso para 20 mil cabezas.
Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.