Participan más de 80 empresas y dependencias en el Foro de Empleadores de la Facultad de Ingeniería

Con el objetivo de actualizar los objetivos educacionales y atributos de egreso de los programas académicos, la Facultad de Ingeniería de la UACH llevó a cabo su anual Foro de Empleadores en la Sala de Seminarios, donde acudieron más de 80 representantes de empresas y dependencias gubernamentales.

El Secretario Académico de la unidad, M.I. Arión Ehécatl Juárez Menchaca informó que esta actividad se realiza anualmente para tener una retroalimentación directa de quienes dan empleo a sus egresados y conocer aspectos que inciden directamente en la formación académica y conocimientos con los que contribuirán al entorno profesional y social.

Indicó que con la información que se recaba en estos encuentros, se realizan adecuaciones a los programas educativos, como es incluir materias en habilidades blandas, prácticas profesionales obligatorias, mejor nivel de inglés, entre otras.

“El Foro es un acercamiento con los empleadores para que nos retroalimenten sobre cómo están saliendo los estudiantes, si se desarrollan de forma adecuada o si tienen alguna carencia, y con esa información se hace rediseño de los programas curriculares”, afirmó.

Entre los empleadores que asistieron, se encuentran representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Grupo Cementos de Chihuahua, CIMAV, Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua, Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles, Colegio Nacional de Ingenieros Industriales, American Industries, Clúster de Automatización, Clúster Automotriz, Clúster de Tecnologías de Chihuahua, INDEX, Textron, Safran, Inadet, Servicio Geológico Mexicano, Gobierno del Estado, Fresnillo, Orica, JMAS y JCAS.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes