Trasladan apoyos a Buenaventura tras afectaciones por lluvias

La Secretaria General de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, durante las primeras horas del día de hoy, personal operativo se trasladó al municipio de Buenaventura para entregar apoyos a familias afectadas por las recientes lluvias en las comunidades de Flores Magón y Barrio el Conejo. 

Como parte de la estrategia de atención inmediata, se distribuyeron despensas proporcionadas por el DIF Estatal, las cuales fueron trasladadas hasta las zonas donde se encuentran los ciudadanos, con el objetivo de apoyar en sus necesidades más urgentes. 

El personal de Protección Civil, en coordinación la Presidencia Seccional de Flores Magón, realizó además recorridos por la comunidad para evaluar severos encharcamientos y afectaciones en viviendas, 

Por otro lado, la CEPC dio a conocer que, durante la tarde-noche del pasado miércoles, se registraron lluvias intensas en la localidad de Creel, municipio de Bocoyna en donde se registró un acumulado de 44 milímetros de agua en menos de una hora.

Las precipitaciones ocasionaron inundaciones en calles principales, arrastre de vehículos por la corriente y el rescate de personas que quedaron atrapadas por el incremento repentino del nivel del agua, así como 4 viviendas afectadas hasta el momento. 

Por ello, elementos de Protección Civil y la Cruz Roja actuaron de manera inmediata para salvaguardar la seguridad de la población. Ante esta situación, personal de la CEPC realizará una evaluación de daños en la zona para iniciar con los apoyos correspondientes a la población afectada. 

De acuerdo con el reporte actualizado, durante las últimas horas se registraron lluvias en un total de 17 municipios, con afectaciones más notorias en Ciudad Juárez, Bocoyna, Madera y Aquiles Serdán.

En Madera, se presentaron calles anegadas y viviendas con ingreso de agua, mientras que en el municipio de Guerrero se reportó el aumento del nivel del río San Antonio, aunque sin reportes de daños materiales hasta el momento.
Se exhorta a tomar precauciones ante el pronóstico de lluvias para esta tarde en gran parte de la entidad.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes