Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Más de 200 artistas, escritores y académicos piden a Sheinbaum recibir niños huérfanos de Gaza

70VzyuoCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Un grupo de poco más de 200 escritores, poetas, artistas y académicos de distintas partes del país solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo intervenir para que México reciba a niños gazatíes huérfanos de la guerra y darles alimento y cobijo. 70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoEn una carta pública titulada “Un hogar para las niñas y los niños huérfanos de Gaza”, fechada el 24 de junio, los firmantes solicitaron la “valiosa intervención diplomática y de gestión” de la mandataria federal, con el siguiente propósito: 70Vzyuo Omnia.com.mx

70Vzyuo“Que se sume y enriquezca el valioso legado mexicano en materia de asilo y abra las puertas de nuestro país a niños huérfanos gazatíes, a fin de brindarles el alimento y cobijo que una cruenta guerra, que no emprendieron, les arrebató”. 70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoEn su argumentación, aseguraron que México ha tenido una “larga y valiosa tradición de hospitalidad para aquellos que son víctimas de guerras y de gobiernos totalitarios”.  70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoY fueron a la historia: “Dimos cobijo a los niños de Morelia y al resto del exilio español; a los guatemaltecos que salieron de su país por el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz; también a los argentinos, chilenos, uruguayos que huyeron de las dictaduras del Cono Sur; así como a centroamericanos y, recientemente, a Evo Morales, víctima de un golpe de Estado, entre otros”. 70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoLos firmantes aclararon: “No es nuestra intención pedirle, bajo ninguna circunstancia, facilitar la expulsión de los palestinos de su propia tierra, sino de salvar las vidas de niños que lo han perdido todo, para que en nuestro país puedan recuperar la alegría de vivir, la esperanza y un hogar”. 70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoEn el texto, añadieron que “conscientes de su sensibilidad, demostrada solidaridad con las causas justas, nacionales e internacionales, la ética hospitalaria que nos caracteriza y con fundamento en el Humanismo Mexicano que enarbola en nombre de la Patria, confiamos que nuestra solicitud será recibida con simpatía y atendida a la altura de las circunstancias”. 70Vzyuo Omnia.com.mx

70Vzyuo Los datos de Gaza  70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoEn la carta dirigida a Sheinbaum Pardo, los firmantes basaron su solicitud en datos sobre el conflicto bélico que se vive en Medio Oriente: 70Vzyuo Omnia.com.mx

70Vzyuo“El genocidio y la guerra del hambre en Gaza, por el liderazgo regional y el poderío en el tablero mundial de Israel, es uno de los crímenes más cruentos de la historia reciente. Desde el 7 de octubre de 2023 a la fecha, el siniestro número de muertos llega a 55 mil 500”. 70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoAdemás, citaron a la revista “Lance”, al decir que las víctimas mortales “podrían ser miles más, enterrados en los escombros, víctimas de desaparición forzada, desatención sanitaria y desnutrición, por el bloqueo de la ayuda humanitaria internacional, y el empleo del hambre como arma de exterminio”. 70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoEsa “escalofriante cifra”, subrayaron, podría ascender a 186 mil gazatíes, es decir, el 8% de la población. Más: “La organización Airwars y el semanario británico The Sunday Times, que investigan los daños sufridos por civiles en las guerras, reportan que mil 800 familias han perdido a varios de sus integrantes”. 70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoDe paso, citaron datos “estremecedores” de la UNICEF: “18 mil huérfanos en Gaza, muchos de ellos sin ningún familiar”. 70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoLa iniciativa de solicitud en beneficio de niños gazatiés huérfanos por la guerra está firmada por Leticia Luna (poeta y académica), Rosario Herrera Guido (académica y escritora), Patricia Camacho Quintos (poeta e investigadora de la danza), Marco Tulio Lailson (poeta y académico), Roberto Ferreyra (artista plástico, México-Chicago), Alfredo Peñuelas Rivas (escritor), Edné Balmori Olea (diseñadora), Aldo Herrera (comunicólogo) y Javier Contreras Villaseñor (poeta y académico de la danza). 70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoA ellos les sigue una lista de 200 nombres de poetas, escritores, académicos, politólogos, periodistas, músicos, cantautores, diplomáticos, artistas visuales, editores, profesores, historiadores, dramaturgos, bailarines, coreógrafos, activistas, traductores, etnomusicólogos, investigadores, creadores escénicos, actores, videoastas, documentalistas, narradores, ensayistas, fotógrafos, filósofos, lingüistas, sociólogos, pintores, comunicadores, pintores, museólogos, arquitectos, animalistas, una magistrada, artistas plásticos, analistas políticos, maestras en derechos humanos, abogados, pianistas, ilustradores, creadores de contenido, científicos y gestores culturales. 70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoEl pasado lunes 23, en su conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su reconocimiento al Estado Palestino y al Estado de Israel en el conflicto de Medio Oriente y condenó las agresiones a la población civil de esa zona; sin embargo, evitó pronunciarse sobre el genocidio. 70Vzyuo Omnia.com.mx

70VzyuoCon información de proceso.com.mx70Vzyuo Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes