NULeJm0TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .- La Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazó los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación, firmados por la presidenta Claudia Sheinbaum. NULeJm0 Omnia.com.mx
NULeJm0En los decretos se establece que la antigüedad en el servicio sea el criterio fundamental para la movilidad y la reversión paulatina de la edad de jubilación, fijada ahora en 53 años para mujeres y 55 años para hombres en 2034. NULeJm0 Omnia.com.mx
NULeJm0“No aceptamos porque los decretos que se acaban de emitir no resuelven nuestras demandas, ya que no ayudan a todos los trabajadores, sino sólo un porcentaje muy mínimo”, dijo Isael González Vázquez, dirigente de la Sección 7, al advertir que reanudarán las protestas. NULeJm0 Omnia.com.mx
NULeJm0Aseguró que los decretos no resuelven las demandas centrales de los trabajadores de la educación: “Nuestra demanda es abrogación total de esa ley nefasta del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de Felipe Calderón de 2007”. NULeJm0 Omnia.com.mx
NULeJm0En un video difundido en redes sociales, el dirigente magisterial manifestó: “Nuestra exigencia está ahí: la abrogación de la ley del ISSSTE, por lo que la huelga nacional que decretó un receso se reanudará próximamente con mayor contundencia, unidad y fuerza a nivel nacional”. NULeJm0 Omnia.com.mx
NULeJm0Señaló que la otra demanda central es la “abrogación total de la reforma educativa” aprobada durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. NULeJm0 Omnia.com.mx
NULeJm0Finalmente mencionó que “pronto se llevará a cabo la asamblea nacional representativa de la CNTE, en la que se revisarán los decretos que emitió la presidenta, pero nuestro posicionamiento es en el sentido de que no resuelven las demandas centrales de los trabajadores de la educación”. NULeJm0 Omnia.com.mx
NULeJm0 NULeJm0 Omnia.com.mx
NULeJm0Con informaicón de: Proceso.NULeJm0 Omnia.com.mx
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.