Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Amenaza nuevo ciclón el fin de semana; lluvias fuertes y torrenciales de viernes a lunes

p7Sb4MkCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este fin de semana se prevé la formación de un nuevo ciclón en el Pacífico, destacó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkEste y otros factores provocarán lluvias fuertes, intensas e incluso torrenciales de acuerdo con el pronóstico del viernes 27 al lunes 30 de junio del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkDurante la noche del jueves y madrugada del viernes, un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país, en interacción con una circulación de baja presión y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre la Mesa Central, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa; fuertes en Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla; además de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkAdemás, se pronostica viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkAsimismo, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas en interacción con un canal de baja presión en el sureste mexicano, la onda tropical número seis que se desplazará sobre la península de Yucatán y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco, y lluvias muy fuertes en Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkAdemás se pronostica viento de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca (istmo) y el golfo de Tehuantepec, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkLas lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así como ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, inundaciones, encharcamientos y deslaves, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

Onda tropical será absorbida

p7Sb4MkPara el viernes, la onda tropical número seis será absorbida por la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico del océano Pacífico que se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas e interaccionará con un canal de baja presión en el sureste mexicano, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, además de la aproximación de una onda tropical a la península de Yucatán, generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; y lluvias muy fuertes en Puebla y Yucatán.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkUna circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre la Mesa del Norte, una vaguada en altura en el occidente de la República Mexicana, un canal de baja presión en el interior del país y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4Mk p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkLas lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así como ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, inundaciones, encharcamientos y deslaves, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkFinalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, además de la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

Valle de México

p7Sb4MkPor la mañana, cielo nublado, ambiente fresco y frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, ambiente templado con probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el Estado de México.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkLas lluvias mencionadas podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, las fuertes rachas de viento en zonas de tormenta, podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkLa temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 21 a 23 grados. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 18 a 20 °C. Viento del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta, de acuerdo con el SMN.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del sábado 28 al lunes 30 de junio)

p7Sb4MkEl sábado, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se localizará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero e interaccionará con la nueva onda tropical que se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste del país, propiciando lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, así como chubascos y lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkEl domingo, la onda tropical será absorbida por la zona de baja presión, dando origen a un ciclón tropical al sur de las costas de Guerrero, mismo que se desplazará paralelo a las costas de Michoacán en el transcurso del lunes.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkEn su recorrido, la circulación del sistema y sus bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en el sureste, sur y gradualmente el occidente de México, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkEn el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre el noreste del territorio nacional, canales de baja presión en la Mesa del Norte y el oriente del país, divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y occidente de la República Mexicana, incluido el Valle de México.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

Riesgos

  • Las lluvias fuertes a puntuales intensas podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.
  • Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de lluvias para el viernes 27 de junio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca (norte y noreste) y Chiapas (norte, sur y suroeste), Tabasco, Campeche (sur) y Quintana Roo (sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Ciudad de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Pronóstico de temperaturas para el viernes 27 de junio:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora, Chihuahua (noreste y suroeste) y Sinaloa (norte y centro).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 27 de junio:

  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca (istmo de Tehuantepec y costa) y costas de Campeche y Yucatán.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Chiapas (costa) y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Sábado 28 de junio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla (este y sur), Veracruz (centro y sur), Tabasco (oeste), Chiapas (norte, centro y sur), Oaxaca (norte, costa y este), Guerrero (centro, costa y este).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Morelos.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Veracruz (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura:costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (centro y sur).
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua (noreste y suroeste) y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Domingo 29 de junio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla (norte y este), Veracruz (centro), Oaxaca (norte, centro y costa), Guerrero (costa) y Michoacán (costa y este).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y Morelos.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Aguascalientes.
  • Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: costas de Oaxaca y Guerrero.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Tabasco (costa), Veracruz (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
  • Oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura:costas de Oaxaca y Guerrero.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura:costa de Veracruz.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (este, centro y oeste).
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua (noreste y suroeste) y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Lunes 30 de junio:

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Guerrero (costa) y Michoacán (costa).
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco (sureste), Colima y Oaxaca (suroeste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro y Estado de México.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: costas de Guerrero y Michoacán.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y costas de Oaxaca (oeste) y Colima.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Oaxaca (costa), Veracruz (costa), Tabasco (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
  • Oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura:costas de Guerrero y Michoacán.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura:costas de Oaxaca y Colima.
  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua (noreste y suroeste) y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Nayarit.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

p7Sb4Mk p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4Mk p7Sb4Mk Omnia.com.mx

p7Sb4MkCon información de: Proceso.p7Sb4Mk Omnia.com.mx

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes