QR8uBY0Reuters.- El gobierno del presidente Donald Trump planea deportar al migrante Kilmar Ábrego García por segunda vez, pero no lo enviará de regreso a El Salvador, dijo un abogado de la administración a un juez el jueves.QR8uBY0 Omnia.com.mx
QR8uBY0No está claro cuándo podría producirse la deportación ni si ocurriría antes de que concluya la causa penal en la que se le acusa de introducir clandestinamente migrantes en Estados Unidos.QR8uBY0 Omnia.com.mx
QR8uBY0El abogado del Departamento de Justicia, Jonathan Guynn, dijo durante una audiencia en el tribunal federal de Maryland que Estados Unidos no tiene "planes inminentes" para expulsar a Ábrego García. QR8uBY0 Omnia.com.mx
QR8uBY0De ser deportado, sería enviado a un tercer país y no a El Salvador, dijo Guynn, que no dio el nombre del país.QR8uBY0 Omnia.com.mx
QR8uBY0Ábrego García, de nacionalidad salvadoreña, fue deportado y encarcelado en El Salvador en marzo a pesar de una decisión judicial de 2019 que prohibía su traslado allí por riesgo de persecución. QR8uBY0 Omnia.com.mx
QR8uBY0El gobierno federal trajo a Ábrego García de vuelta a Estados Unidos este mes para enfrentar cargos criminales federales que lo acusan de transportar migrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos. Se ha declarado inocente.QR8uBY0 Omnia.com.mx
QR8uBY0El juez federal que supervisa el caso penal de Ábrego García ha ordenado su puesta en libertad tan pronto como el viernes, pero el gobierno Trump ha dicho que planea ponerlo inmediatamente bajo custodia de migración.QR8uBY0 Omnia.com.mx
QR8uBY0Su destino no está claro. Los abogados de Ábrego García han pedido que se lo mantenga en Maryland y que el Departamento de Justicia, que lleva el caso penal, y el Departamento de Seguridad Nacional, que se ocupa de los procedimientos de migración, se aseguren que no sea deportado mientras el procedimiento siga pendiente.QR8uBY0 Omnia.com.mx
QR8uBY0 QR8uBY0 Omnia.com.mx
QR8uBY0 QR8uBY0 Omnia.com.mx
QR8uBY0Con información de: LatinUs.QR8uBY0 Omnia.com.mx
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.
Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.
La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.
Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.
En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.
Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital.
No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.
Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.