“Somos familia”: embajador Ronald Johnson dice que la relación México-EU es “única y la más especial”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En disonancia con los discursos y actos hostiles del gobierno de Donald Trump hacia México, el embajador de Estados Unidos en el país, Ronald Johnson, aseveró hoy que la relación bilateral es “única y la más especial”, y celebró que “somos vecinos, somos socios, somos amigos y más: somos familia”. 

En un acto oficial para la celebración del 249 aniversario de la independencia de Estados Unidos, el exmilitar y exjefe de operaciones en la CIA aseveró que “no hay relación en el mundo que tenga un impacto tan grande en la vida diaria de nuestros pueblos”, y agregó que el gobierno de Trump trabajará con el de Claudia Sheinbaum Pardo “para colaborar con ustedes, nuestros principales socios y amigos”. 

 

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y Carlos Slim Helú, durante la ceremonia del 249 Aniversario de la Independencia de Estados Unidos. Foto: Montserrat López

Las loas que el representante del gobierno de Trump en México lanzó a la colaboración bilateral contrastan con las declaraciones de otros integrantes del equipo cercano del magnate, como Kristi Noem, quien acusó falsamente a Sheinbaum de haber alentado a la comunidad mexicana residente en Estados Unidos a participar en las protestas contra las redadas antimigrantes, o su fiscal general, Pam Bondi, quien incluyó a México en su lista de “enemigos” de Washington. 

Mientras el gobierno mexicano sigue negociando para evitar los aranceles impuestos al acero y al aluminio, el Departamento del Tesoro sancionó a tres instituciones financieras mexicanas –CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector– por supuesto lavado de dinero, con base en acusaciones que fueron rechazadas por Sheinbaum; y todavía hoy, el propio Trump insistió en que su gobierno recaudará impuestos a las remesas que envíen los migrantes a sus países de origen, otra medida que fue criticada por el gobierno mexicano.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes