CULIACÁN, Sin. (apro).- Un nuevo enfrentamiento tuvo lugar en el penal de Aguaruto, clasificado a nivel nacional como uno de los más inseguros y con problemas de autogobierno. Este enfrentamiento dejó un intento sin vida por disparos de arma de fuego y tres más heridos durante lo que la autoridad describió como una riña entre personas privadas de la libertad.
El reporte se dio poco después de las 5 de la tarde, por lo que la carretera Culiacán-Navolato, vialidad en donde se ubica la cárcel, fue cerrada a la circulación en ambos sentidos.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó el saldo del choque entre internos poco más de una hora más tarde, después de que efectivos del Ejército y Guardia Nacional sofocaran el choque.
Apenas el 22 de mayo último un enfrentamiento en el penal entre reos y custodios dejó saldo de un interno herido, desencadenando más revisiones al interior del recinto.
Desde entonces, al menos cinco veces fue revisado el penal, destacando el hallazgo de un túnel de 15 metros de longitud y cinco de profundidad, así como armas, dinero en efectivo y otro sistema de internet satelital StarLink.
Luego de estas revisiones, el 11 de junio hubo relevo en la dirección del sistema penitenciario, ocupado ahora por el militar en retiro Ángel César Alarcón Rivera en sustitución de José Miguel Alarcón García.
La última revisión antes de este enfrentamiento data del 28 de mayo, cuando aseguraron armas y drogas junto a 120 mil pesos en efectivo.
Los centros penitenciarios de Sinaloa han tenido revisiones, sobre todo en Culiacán, en donde suman al menos 20 cateos y en todos con aseguramientos de armas.
Con información de proceso.com.mx
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.