Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Trump gana de nuevo; Tribunal avala veto para limitar ciudadanía en EU

zWMTlxEUna dividida Corte Suprema dictaminó el viernes que los jueces individuales carecen de la autoridad para emitir órdenes judiciales de alcance nacional. Sin embargo, la decisión dejó en incertidumbre el destino de las restricciones del presidente Donald Trump sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento.zWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxEEl resultado representó una victoria para el presidente republicano, quien se ha quejado de que los jueces individuales obstaculizan su agenda.zWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxENo obstante, la mayoría de conservadores dejó abierta la posibilidad de que los cambios en la ciudadanía por derecho de nacimiento puedan seguir bloqueados a escala nacional. La orden de Trump negaría la ciudadanía a los niños nacidos en Estados Unidos de personas que se encuentran en el país sin autorización.zWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxELa ciudadanía por derecho de nacimiento otorga automáticamente la nacionalidad estadounidense a cualquier persona nacida en el país —incluidos los hijos de madres que están en situación migratoria irregular—,  este derecho fue consagrado poco después de la Guerra Civil, en la 14ª Enmienda de la Constitución.zWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxEEn una decisión histórica de 1898 —Estados Unidos contra Wong Kim Ark— la Corte Suprema sostuvo que los únicos niños que no recibían automáticamente la ciudadanía al nacer en territorio estadounidense eran los hijos de diplomáticos —que deben lealtad a otro gobierno—, los enemigos presentes en EU durante una ocupación hostil, las personas nacidas en barcos extranjeros y los nacidos de miembros de tribus nativas estadounidenses soberanas.zWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxEEstados Unidos es uno los 30 países que aplican la ciudadanía por derecho de nacimiento —el principio de jus soli o "derecho de suelo"—. La mayoría de estos países se encuentra en el continente americano, incluidos Canadá y México.zWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxETrump y sus partidarios han argumentado que deberían existir estándares más estrictos para adquirir la ciudadanía estadounidense, a la que calificó en la orden ejecutiva que firmó en su primer día en el cargo como:  zWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxE“Un regalo invaluable y profundo”.zWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxEEl gobierno de Trump ha sostenido que los hijos de personas no ciudadanas no están "sujetos a la jurisdicción" de Estados Unidos —una frase utilizada en la Enmienda— y, por lo tanto, no tienen derecho a la ciudadanía.zWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxESin embargo, estados, inmigrantes y grupos defensores de derechos civiles que han presentado demandas para bloquear la orden ejecutiva acusan al gobierno de intentar desestabilizar la interpretación ampliamente aceptada de la ciudadanía por derecho de nacimiento desde la adopción de la enmienda.zWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxELos jueces han fallado de forma unánime en contra del gobiernozWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxEEl Departamento de Justicia argumentó que los jueces individuales carecen del poder para otorgar efecto nacional a sus fallos. Por su parte, el gobierno de Trump solicitó que los jueces permitieran que el plan presidencial entrara en vigor para todos, excepto para el pequeño número de personas y grupos que presentaron demandas.zWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxEEn caso contrario, el gobierno argumentó que el plan podría permanecer bloqueado, por ahora, solo en los 22 estados demandantes. Como medida de respaldo adicional, el gobierno solicitó que, "como mínimo", se le permita hacer anuncios públicos sobre cómo planea implementar la política, en caso de que se autorice su entrada en vigor.zWMTlxE Omnia.com.mx

zWMTlxECon información de Informador.mxzWMTlxE Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes