Myriam Hernández Acosta, magistrada presidenta del Poder Judicial afirmó que, a raíz de las elecciones del pasado 1 de junio de 2025, han sido señalados, además de dar la apariencia de ya no trabajar, situación que fue descartada.
Asimismo, señaló que, en el caso de las magistraturas se trabaja a marchas forzadas para evitar dejar asuntos pendientes y tratar de resolver la mayoría de estos que se encuentran en cada sala.
“Ya se nos ha señalado bastante como si no trabajáramos nunca o no hubiéramos entregado muchos años de nuestra vida al Poder Judicial. Estamos trabajando muy fuerte en dejar la menor cantidad de asuntos, pero definitivamente si hay algunos problemas que están demorando y trabajamos sobre eso”, dijo.
Hernández Acosta, reiteró que cada uno de los jueces y magistrados tienen que trabajar en su encomienda hasta el último día de agosto, fecha en la que se termina la actual administración.
Destacó que los señalamientos de no querer continuar con su labor son principalmente en contra de algunos jueces, por ello, reiteró que su cargo finaliza el 31 de agosto, fecha en la que tienen que prestar su servicio hacia los ciudadanos.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.