Capufe dejará de recibir dinero en efectivo; apuesta por pase electrónico en la mayoría de carriles de las casetas

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que dejará de recibir dinero en efectivo en la mayoría de los carriles de las casetas del país, por lo que los usuarios únicamente podrán ingresar con TAG. 

A través de sus redes sociales, Capufe afirmó que esta medida es parte de una nueva estrategia de modernización y que buscará hacer los cruces más rápidos al eliminar el contacto. 

Sin embargo, no detalló en qué casetas se implementarán, ni cuántos carriles serán disponibles para el pago con efectivo en las principales carreteras del país. 

Tras la limitación del pago con efectivo, Capufe informó que el pago de casetas funcionará a través del pase electrónico "Iave", más conocido como TAG

"Próximamente, el pago en la mayoría de los carriles de nuestras plazas de cobro será solamente con TAG, lo que permitirá cruces más rápidos", detalló el video institucional.

Capufe aseguró que este nuevo método entrará en vigor pronto, no dio una fecha en específico, por lo que exhortó a los usuarios a hacer la compra del TAG y prever sus recargas, la cual se podrá hacer en línea. 

Actualmente, en su página de internet, los usuarios pueden adquirir el nuevo pase electrónico autonombrado con un costo de 80 pesos por unidad. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes