El Papa León XIV ordena a 32 sacerdotes en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús

El Papa León XIV ordenó este viernes a 32 sacerdotes en el marco de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, instándolos a inspirarse en los numerosos ejemplos de santidad sacerdotal en los 2000 años de historia de la Iglesia Católica y a compartir el amor de Dios con el mundo.

Miles de presbíteros colmaron la Basílica de San Pedro para la Misa celebrada este 27 de junio, el momento culminante del Jubileo de los Sacerdotes. Los nuevos sacerdotes provienen de más de 20 países, incluyendo Italia, Croacia, Brasil, Ucrania, Corea del Sur, México, Nigeria, India, Vietnam, Ucrania, Uganda, Etiopía y Rumania, entre otros.

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

"Amen a Dios y a sus hermanos y hermanas, y entréguense a ellos generosamente", dijo el Papa León XIV durante su homilía, momentos antes de la ordenación.

“Sean fervientes en la celebración de los sacramentos, en la oración, especialmente en la adoración ante la Eucaristía, y en su ministerio. Manténganse unidos a su rebaño, dediquen generosamente su tiempo y energía a todos, sin reservas ni parcialidad, como nos enseñan el costado traspasado de Jesús crucificado y el ejemplo de los santos”, añadió.

Frente al altar construido sobre la tumba de San Pedro, los hombres que estaban siendo ordenados yacían postrados sobre el suelo de mármol de la basílica, mientras miles cantaban las Letanías de los Santos.

La Basílica de San Pedro, la iglesia más grande del mundo, estaba casi completamente llena de filas y filas de sacerdotes con vestimentas blancas, arrodillados. El Papa León XIV impuso sus manos sobre la cabeza de cada uno de los 32 jóvenes a quienes ordenó al sacerdocio.

El Papa León XIV destacó los siglos de testimonios de sacerdotes que “han sido mártires, apóstoles incansables, misioneros y defensores de la caridad”, instando a los nuevos presbíteros a “apreciar este tesoro: aprender de sus historias, estudiar sus vidas y obras, imitar sus virtudes, inspirarse en su celo e invocar su intercesión con frecuencia e insistencia”.

El Pontífice también llamó a estar alertas contra la tentación del éxito superficial y mundano. “Con demasiada frecuencia, el mundo actual ofrece modelos de éxito y prestigio dudosos y efímeros. ¡No se dejen engañar por ellos!”, dijo. “Contemplen más bien el sólido ejemplo y la fecundidad apostólica, a menudo ocultos y modestos, de quienes, con fe y dedicación, han dedicado su vida al servicio del Señor y de sus hermanos”.

Las ordenaciones tuvieron un significado especial para muchos de los jóvenes, algunos de los cuales estaban en Roma por primera vez.

“Recibí la noticia con lágrimas en los ojos, pero con alegría. Nunca lo hubiera esperado. Para mí es la prueba de cómo Dios actúa en la vida. Él tiene un plan perfecto. Solo hay que confiar”, dijo Jiergue Stanley, un haitiano de 35 años que viajó por primera vez a la Ciudad Eterna para ser ordenado.

Gilbert Tika, de Ghana, declaró a EWTN News Nightly antes de su ordenación: “Es maravilloso ser ordenado por el Papa, el Papa León. Creo que es un regalo especial que Dios me está dando a mí y a los demás hermanos que también serán ordenados”.

“Ser sacerdote para mí significa ser un signo de esperanza para las personas con las que vivo, con las que ejerceré mi ministerio”, añadió. “Practicar el hábito de mirar las cosas con los ojos de Jesucristo. Y ayudar a otros a mirar el mundo a través de los ojos de Cristo y hacer que las personas sientan que todavía son amadas por Dios”, expresó.

Otro de los sacerdotes recién ordenados, el mexicano Jorge Antonio Escobedo Rosales, de 27 años, dijo: “Acepté este regalo con gran alegría después de 13 años de formación sacerdotal”.

El Papa León XIV saludó con gran emoción a cada uno de los nuevos sacerdotes tras los ritos de ordenación, abrazándolos bajo el baldaquino de Bernini.

“Nuestra esperanza se basa en la certeza de que el Señor nunca nos abandona: siempre está a nuestro lado”, dijo el Santo Padre. “Al mismo tiempo, estamos llamados a cooperar con Él, sobre todo poniendo la Eucaristía en el centro de nuestras vidas, por ser ‘fuente y culmen de la vida cristiana’”.

El Pontífice también citó una frase de una homilía que San Agustín pronunció en el aniversario de su ordenación episcopal: “Para ustedes soy obispo, con ustedes soy cristiano”, destacando el gozoso fruto de la comunión que une a fieles, sacerdotes y obispos en el reconocimiento de que todos son salvados por la misma misericordia de Dios.

En la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, que se centra en el amor de Cristo derramado por la humanidad, el Papa León XIV reafirmó su compromiso con la unidad eclesial y la paz. “El ministerio sacerdotal es de santificación y reconciliación para la edificación del cuerpo de Cristo en la unidad”, afirmó.

“En la Misa solemne de inauguración de mi pontificado [el 18 de mayo], expresé ante el pueblo de Dios mi gran deseo de ‘una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado’. Hoy comparto este deseo una vez más con todos ustedes”, continuó.

La Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, que se celebra en el viernes que sigue al Corpus Christi, tiene su origen en la Francia del siglo XVII gracias a las visiones de Santa Margarita María Alacoque. Fue instituida oficialmente por el Papa Pío IX en 1856 y se ha convertido en una importante fecha católica que enfatiza el amor de Cristo y el llamado a la compasión y la reparación.

La última encíclica del Papa Francisco, Dilexit Nos, aborda la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.

“Reconciliados unos con otros, unidos y transformados por el amor que brota abundantemente del corazón de Cristo, caminemos juntos con humildad y determinación siguiendo sus huellas”, dijo el Papa León XIV.

“Llevemos la paz del Señor resucitado a nuestro mundo, con la libertad que nace de sabernos amados, elegidos y enviados por el Padre”, alentó.

Con información de aciprensa.com

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes