Sheinbaum aseveró que no se protegerá a Alfonso Romo tras señalamientos de EU a Vector

-Alfonso Romo es señalado por tener vínculos con Vector Casa de Bolsa, señalada por EE.UU. de lavado de dinero

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que no se protegerá a Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia y vinculado con Vector Casa de Bolsa, ni a ninguna otra persona por los señalamientos de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas, a quienes acusó de lavado de dinero.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que las investigaciones se harán siempre en el marco de la ley y de acuerdo a los datos que se tengan.

"Nosotros no vamos a proteger a nadie, nunca, y vamos a actuar siempre en el marco de la ley”, indicó.

“No es un asunto de si proteges a alguien o si hay impunidad, el asunto es qué información te envían para que tu puedas desde el Gobierno mexicano, desde la UIF, desde la Secretaría de Hacienda o incluso frente a una demanda en la propia fiscalía, una denuncia en la propia fiscalía, con qué información cuentas para poder abrir una investigación”, puntualizó.

“¿Le pedirá a Alfonso Romo que aclarará estos señalamientos?, se le cuestionó esta mañana

“Él puede aclarar lo que él quiera. A nosotros nos corresponde el gobierno y a cada quien le corresponde su parte”, sostuvo.

Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), es señalado de tener vínculos con Vector Casa de Bolsa, a quien Estados Unidos acusa de lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado junto a otras dos instituciones financieras mexicanas: CI Banco e Intercam.

Tras los señalamientos, las tres entidades financieras han negado de forma tajante los señalamientos del Departamento del Tesoro de EE.UU.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México decretó en la previa la intervención temporal de CI Banco, Intercam y de Vector Casa de Bolsa, la cual ocurre de acuerdo a la Ley de Instituciones de Crédito “y con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores”.

Con información de López-Dóriga Digital

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes