Cae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo Chávez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Recibe Chihuahua a representantes de la ONU para impulsar el Desarrollo Productivo

8GtT29gEl secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo se reunió con funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).8GtT29g Omnia.com.mx

8GtT29gEl encuentro tuvo como objetivo generar entrevistas y recabar información para diseñar una estrategia por la CEPAL, con el fin de impulsar una política para el desarrollo productivo en el estado de Chihuahua y posicionarlo como un territorio competitivo ante los desafíos globales.8GtT29g Omnia.com.mx

8GtT29gEn su intervención, el secretario de Hacienda expuso la situación que guardan las finanzas del Estado de Chihuahua y cómo se han fortalecido los ingresos propios, lo que ha permitido destinar recursos para obra pública, salud, seguridad, educación y protección social. 8GtT29g Omnia.com.mx

8GtT29gGranillo recordó que gracias a las estrategias aplicadas por el Estado, Chihuahua es la entidad que menos depende de los recursos federales a nivel nacional. Además, explicó que el Gobierno del Estado ha puesto orden en las finanzas, al ser la única entidad que establece términos específicos como evaluaciones participativas.8GtT29g Omnia.com.mx

8GtT29gLa Secretaría de Hacienda externó su compromiso de compartir información que pueda abonar a la creación de la estrategia, ya que el Desarrollo Económico de la entidad es una de las prioridades del Gobierno del Estado.8GtT29g Omnia.com.mx

8GtT29gEn la reunión estuvo presente la subsecretaria de Egresos, Verónica García; la coordinadora de Presupuesto Basado en Resultados y Sistema de Evaluación al Desempeño, Valeria Blanco, así como los funcionarios de la CEPAL que visitaron el estado de Chihuahua.8GtT29g Omnia.com.mx

8GtT29gTambién estuvo Marco Dini, oficial de Asuntos Económicos, División de Desarrollo Productivo y Empresarial; Natalia Genta, oficial a cargo del Área de Planificación, Prospectiva y Desarrollo Territorial, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y Nicolo Gligo, oficial de temas de ciencia, tecnología e innovación, extensionismo tecnológico y emprendimiento, División de Desarrollo Productivo y Empresarial.8GtT29g Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes