Tras el asentamiento reportado en kilómetro 36+600 de la carretera Chihuahua-Ojinaga, el pasado 24 de junio, la SICT, dio a conocer que la cuadrilla de Conservación Rutinaria permanece en la zona, realizando los trabajos de atención a la infraestructura carretera.
En el lugar se compactó la tierra natural, colocó un geotextil, se reconstruyeron las capas de la estructura del pavimento para aplicar una carpeta de 5 centímetros con mezcla asfáltica en caliente.
Actualmente, autoridades de la Subdirección de Obras, Residencia General de Conservación de Carreteras y Unidad General de Servicios Técnicos en conjunto con los superintendentes de las empresas contratistas, supervisan las obras de drenaje de la zona, se ha instruido un estudio completo de la posible falla, el lugar de origen y conclusión.
Los residentes encargados de la red federal, llevan a cabo el registro de otros puntos de riesgo, monitoreo permanente y la contención inmediata en caso de detectar otros asentamientos.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.