OZkpOAXLa vocera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela, declaró que las condiciones del penal de Aguaruto permiten que los reos oculten armas al interior. OZkpOAX Omnia.com.mx
OZkpOAXEn conferencia de prensa, Hernández Valenzuela advirtió que podría haber más armas en el interior del reclusorio, donde el jueves se regustró una riña en tres módulos cuando los reos intentaron atacar al personal. OZkpOAX Omnia.com.mx
OZkpOAX"No descartamos que haya más armas incrustadas en las paredes, tendríamos que hacer una revisión exhaustiva debido a las condiciones del penal", señaló. OZkpOAX Omnia.com.mx
OZkpOAXLa vocera reportó el deceso de un reo por la riña, así como uno más herido por una arma punzocortante; también se decomisaron armas usadas durante el altercado. OZkpOAX Omnia.com.mx
OZkpOAXLas armas ya se encontraban en el interior desde hace mucho tiempo, y la vocera dijo que estaban visiblemente gastadas.OZkpOAX Omnia.com.mx
OZkpOAXVerona Hernández comentó que se han hecho cambios en los penales para garantizar la seguridad de los reos y del personal; destacó la designación de César Pineda Arraiga como nuevo director del reclusorio. OZkpOAX Omnia.com.mx
OZkpOAXMencionó que las armas decomisadas ya se encontraban en el interior desde hace mucho tiempo y visiblemente se notaban gastadas, detalló. OZkpOAX Omnia.com.mx
OZkpOAXAlgunas se encontraban enterradas bajo la losa, por lo que los uniformados tuvieron que romper el piso para poder tener acceso a ellas.OZkpOAX Omnia.com.mx
OZkpOAXLos módulos ya habían sido revisados, pero no se había encontrado indicios de algún arma escondida. De acuerdo con lo informado en conferencia de prensa, el caso está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado.OZkpOAX Omnia.com.mx
OZkpOAXPor su parte, la SSP informó a través de su cuenta de X que dentro del penal fueron decomisadas nueve armas de fuego, tres pistolas calibre .45, una calibre .40, cinco calibres nueve milímetros y 21 cargadores de abastecimiento. OZkpOAX Omnia.com.mx
OZkpOAX OZkpOAX Omnia.com.mx
OZkpOAX OZkpOAX Omnia.com.mx
OZkpOAXCon información de: LatinUs.OZkpOAX Omnia.com.mx
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.