Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Desarticulan red de extorsión telefónica que operaba en Colombia, Ecuador y México

rsEMSk4EFE.- Un total de 40 personas fueron detenidas por formar parte de un "call center" que desde Quito, la capital de Ecuador, estaba dedicado presuntamente a extorsionar por vía telefónica a usuarios de Colombia, Ecuador y México, según informó este viernes la fiscalía ecuatoriana.rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Este centro de llamadas se encontraba en el distrito financiero de Quito y estaba liderado aparentemente por dos ciudadanos de nacionalidad china, quienes se encuentran entre las 40 personas detenidas el pasado jueves, durante un allanamiento de la policía a las instalaciones del centro, que según la fiscalía operaba bajo la fachada de la empresa LKL-Wellcall.rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Un total de 39 de las 40 personas detenidas fueron enviadas a prisión provisional mientras continúan las investigaciones por presunta delincuencia organizada.rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Solo una mujer quedó en libertad condicional al encontrarse embarazada, por lo que se le impuso prohibición de salida del país y obligación de presentaciones periódicas ante la autoridad judicial.rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Durante los registros que tuvieron lugar el pasado jueves, la Policía Nacional de Ecuador confirmó haber interceptado 20 computadores y 27 terminales móviles.rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Según las primeras diligencias, la empresa habría operado por al menos un año bajo una estructura jerárquica encabezada por los dos ciudadanos de nacionalidad china, de nombres Xu "N" y Gu "N"rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4En la audiencia de formulación de cargos, la fiscal del caso explicó que el funcionamiento de esta industria de extorsión dependía también del equipamiento tecnológico.rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Montajes con contenido sexualrsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Los operadores empleaban una plataforma digital que almacenaba información personal de las víctimas y fotografías, que luego eran utilizadas para hacer montajes con imágenes de contenido sexual explícito, las cuales también servían como medio de extorsión. rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Desde sus módulos, equipados con computadores, los operadores hacían llamadas y enviaban mensajes con plantillas previamente diseñadas, donde amenazaban a las víctimas con difundir los montajes en redes sociales si se negaban a depositar altas sumas de dinero. También enviaban fotos y videos de personas siendo desmembradas.rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Cada operador recibía bonificaciones adicionales si superaban los mil 200 dólares recaudados mensualmente. Se identificó también que la empresa ofrecía créditos sin autorización legal y, posteriormente, extorsionaba a quienes accedían a estos préstamos.rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Plataforma digital y bases de datosrsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Un ecuatoriano, de nombre Luis Geovanny "N", ejercía la figura de "director de talento humano" que se dedicaba a reclutar al personal, gestionar la entrega de chips telefónicos para hacer las llamadas extorsivas y coordinar el pago de salarios, que en promedio eran de 500 dólares.rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4También estaba a cargo de coordinar con cinco “líderes de segmento”, entre ellos Edwin Bryan "N", quien —según la investigación— distribuía los usuarios y las contraseñas de la plataforma desde donde se hacían las llamadas extorsivas. Además, sería el encargado de repartir las bases de datos con los nombres y números telefónicos de las personas a las que había que extorsionar.rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Desde inicios de 2024, Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de "conflicto armado interno" para contrarrestar el auge de la violencia criminal, con medidas como pasar a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como grupos "terroristas".rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4El presidente Ecuador también emitió una serie de estados de excepción con acciones como la militarización de las cárceles controladas por las estructuras criminales.rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Detrás de esa escalada de violencia están bandas criminales como Los Choneros, Los Lobos, Los Lagartos o Los Tiguerones, dedicadas principalmente al narcotráfico, aunque también a la extracción ilegal de minerales y otros delitos como la extorsión y el secuestro. rsEMSk4 Omnia.com.mx

rsEMSk4Con información de LatinusrsEMSk4 Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes